UGT exige con una manifestación "soluciones inmediatas" para las limpiadoras de IES en Córdoba

UGT exige con una manifestación soluciones inmediatas para las limpiadoras de IES.
UGT exige con una manifestación soluciones inmediatas para las limpiadoras de IES. - UGT
Publicado: jueves, 10 abril 2025 18:47

CÓRDOBA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

Centenares de personas se han manifestado este jueves en la capital cordobesa, convocadas por la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Córdoba, para exigir a la Junta de Andalucía "soluciones inmediatas" a la situación generada por "los impagos de nóminas" de la empresa adjudicataria de la limpieza de institutos de Córdoba a sus trabajadoras.

Según ha informado el sindicato en una nota, la jornada ha comenza con la intervención en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba del secretario general de UGT FeSMC, Juan Martínez, quien puso sobre la mesa la situación de "dejación de funciones de la empresa Mabraser, que está dejando de limpiar e higienizar institutos, y de las propias trabajadoras, a las que han dejado de abonar las nóminas, provocándoles una situación dramática, máxime cuando estamos hablando de un sector muy feminizado y precarizado, con salarios muy por debajo del SMI, lo que impide que tengan un colchón para afrontar" sus gastos básicos.

Por ello, ha pedido al gobierno municipal del PP "que inste" a la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Córdoba a actuar "de inmediato y que cambie esta licitación, ya que este tipo de empresas son empresas piratas que ofrecen los servicios por debajo del coste real con el convencimiento de que en unos meses van a incumplir, pero que, para ese momento, ya se lo han llevado calentito, mientras queda la bola, tanto para las trabajadoras, como para la sociedad, que no está recibiendo el servicio que necesita".

Martínez ha indicado en su intervención que "ninguna empresa quiere hacerse cargo de este servicio porque lo consideran deficitario, y se niegan a asumirlo", y ha instado a "elaborar una nueva licitación". Además, ha pedido "que se pongan las garantías legales para que este tipo de situación no se vuelva a producir".

Ya en la manifestación posterior, en la Plaza de las Tendillas, el responsable sindical ha recordado que "esta empresa presentó una oferta por debajo del coste de los servicios, con el claro propósito de incumplir", y ha detallado que "se debe a las trabajadoras desde la media paga de diciembre", lamentando que, entre tanto, "la limpieza de los institutos, por la que la empresa ha cobrado, no se está realizando porque", ya que, "al desaparecer la empresa, no hay equipos de limpieza, ni material, ni remuneración a las trabajadoras por su trabajo".

Respecto al desarrollo de la manifestación, se ha sumado a la misma diversos colectivos, entre ellos el Sindicato de Estudiantes y, "a pesar de que hubo un acuerdo de participación en el que todos estuvieron de acuerdo en no portar banderas o pancartas de ninguna organización, sólo UGT FeSMC, que fue la convocante, cumplió con este acuerdo previo", según se ha señalado desde dicho sindicato.

Contador