Unanimidad en la Diputación de Jaén para urgir al Gobierno a intervenir para frenar el "deterioro" del Puente de Ariza

Contreras (c) conversa con representantes de los Bomberos de Jaén antes del pleno de la Diputación.
Contreras (c) conversa con representantes de los Bomberos de Jaén antes del pleno de la Diputación. - PP DE JAÉN
Publicado: miércoles, 30 septiembre 2020 15:22

JAÉN, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Jaén ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el PP para pedir al Gobierno actuaciones urgentes en el Puente de Ariza, situado en el término municipal de Úbeda, para frenar su deterioro, fruto de la inmersión intermitente en el agua del embalse del Giribaile.

La diputada provincial Ángeles Isac ha mostrado la satisfacción de su partido una vez que en el pleno de este miércoles ha salido adelante la citada propuesta, en la que también se solicita la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), ya que el Ministerio de Cultura es el órgano competente para ello.

"Asimismo, se exigirá a Sánchez que acometa con carácter de urgencia las labores de conservación y mantenimiento necesarias sobre el Puente de Ariza, para evitar su continuo deterioro", ha explicado en una nota. Ha recordado que esta obra de Andrés de Vandelvira comenzó a construirse en el 1562 y los trabajos duraron alrededor de 20 años. Permitía el paso sobre el río Guadalimar y la conexión de la ciudad de Úbeda con Toledo y, por lo tanto, con el resto de Castilla.

Isac ha lamentado que esta "joya del Renacimiento" quedó sumergida tras la construcción del nuevo pantano del Giribaile, "por lo que el agua ha ido haciendo mella en su integridad". Al respecto, ha defendido la necesidad de que el Ejecutivo central retome el expediente que se inició en 2017 para catalogar al Puente de Ariza como BIC.

Ha solicitado, además, que financie los trabajos de traslado del puente de Vandelvira a una nueva ubicación consensuada con el Ayuntamiento de Úbeda para que no vuelva a quedar sumergida bajo el agua. Según ha añadido, en 2016 se estudió como posible ubicación el Parque Norte de Úbeda o la A-316.

Por otro lado, el PP ha saludado que "se haya retirado" del punto del orden del día del pleno el nuevo convenio para el servicio de extinción de incendios entre la Diputación y el Ayuntamiento de Jaén. "Tal y como pedíamos, ha quedado sobre la mesa, al igual que el convenio de inversiones para la ciudad de Jaén", ha indicado.

A su juicio, ese acuerdo "puede perjudicar a los municipios", según adelantó este miércoles el portavoz 'popular', Miguel Contreras, que, junto a sus compañeros de bancada, ha mantenido un encuentro con representantes de los Bomberos de la capital a las puertas de la Diputación antes de la sesión plenaria.

Precisamente, Contreras se ha referido a la financiación local y ha lamentado que "el PSOE de Jaén vuelva a negarse a defender los intereses de los ayuntamientos y ciudadanos de esta provincia y rechace la enmienda que el PP ha presentado a su moción para pedir que la ministra Montero suprima la aplicación de la regla de gasto para el año 2020 y 2021".

Tras expresar "perplejidad" ante la moción socialista porque "hasta hace unos días estaban de acuerdo con que el Gobierno de Sánchez incautase los ahorros de los ayuntamientos", ha considerado que su buena voluntad "no era más que un dardo envenenado, pues siguen negándose a escuchar a todos los grupos políticos que piden libertad para que los consistorios gasten sus remanentes".

El dirigente del PP ha recordado que el Congreso tumbó el 10 de septiembre el decreto en esta materia planteado por Hacienda tras el acuerdo con la FEMP y "ahora sacan otro en el que ya no se habla de los remanentes pero tampoco de los 5.000 millones".

"De ahí la enmienda del PP con la que pretendíamos que se quedara clara la postura de la Diputación, que debe ser que el fondo se debe recibir de forma incondicional, sin chantajes", ha dicho. Sin embargo, en su opinión, solo ha quedado claro que el PSOE "se niega a darle libertad a los ayuntamientos para gastar los ahorros que tanto esfuerzo les ha costado lograr".

Leer más acerca de: