La Universidad de Córdoba y la Universidad de Sebha (Libia) estrechan lazos de cooperación

Foto de familia de la delegación Libia tras su visita a la UCO.
Foto de familia de la delegación Libia tras su visita a la UCO. - UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Publicado: lunes, 30 enero 2023 19:15

CÓRDOBA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Córdoba (UCO) y su homóloga de Sebha (Libia) han firmado este lunes un convenio marco de colaboración mediante el cual las dos instituciones de educación superior colaborarán en materias educativas y de investigación, un acuerdo que ha sido rubricado por los rectores de ambas universidades, Manuel Torralbo y Masoud Emhemmed Salih Alragig.

Tal y como ha indicado la institución universitaria en una nota, ambos rectores han estado respaldados con la presencia del embajador español en Libia, Francisco Javier García-Larrache; el embajador libio en España, Walid Abu Abdala; el subsecretario de Universidades, Markus González Beilfuss, y el presidente del Consejo Social, Francisco Muñoz Usano.

El rector de la UCO, Manuel Torralbo, ha recalcado que el contacto entre ambas instituciones se inició hace apenas dos meses y culmina este lunes con la firma de este convenio marco "que nos tiene que abrir la puerta a concretar proyectos de cooperación en materia de intercambio académico, formación de personal o investigación en el campo del olivo", entre otras.

Por su parte, el rector libio ha explicado que la Universidad de Sebha se creó en 1983 y cuenta con más de 20 facultades de todas las especialidades, además de un centro propio en la capital de Chad (2006) y gran experiencia en colaboración con centros extranjeros. Masoud Emhemmed Salih Alragig ha indicado también la inclusión del idioma español como cuarta lengua en la Universidad de Sebha y quinta en su centro de idiomas.

Previo a la firma del convenio, la delegación libia ha sido recibida por el Consejo Social de la UCO, representantes de las autoridades del Gobierno, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Córdoba. Este martes participarán en el panel 'Seguridad y desarrollo en el Sur de Libia, un desafío audaz', actividad organizada por el Consejo Social de la UCO, que contará con la intervención de los alcaldes de las localidades libias de Ubari y Sebha, que hablarán sobre la situación social en el Sur de Libia y las relaciones con el gobierno nacional.

Asimismo, intervendrán Ana Valle Padilla, que disertará sobre 'Seguridad Energética: la importancia estratégica de Libia', y el director de la Cátedra Unesco Resolución de Conflictos, Manuel Torres, quien hablará sobre 'Libia en la actualidad: retos y oportunidades para salir del conflicto'.

Leer más acerca de: