Ustea critica que Educación hace público el currículo con "un año de retraso" y "sin concluir" el diálogo con sindicatos

Archivo - Un aula de un colegio
Archivo - Un aula de un colegio - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 15 febrero 2023 17:50

SEVILLA, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

Ustea critica que la Consejería de Educación y Desarrollo Educativo ha hecho público el currículo andaluz "con un año de retraso", toda vez que ha informado del mismo este miércoles "al mismo tiempo en que se estaba desarrollando la Mesa, en la que se negociaba el contenido de los mismos con los sindicatos docentes".

Ustea denuncia públicamente que esto supone "la ruptura de facto" de las vías de negociación con los sindicatos docentes y pone de manifiesto "la práctica habitual de la Consejería", para la que las mesas de negociación "son un mero trámite y una mascarada a las que la administración acude sin ningún ánimo de escuchar a la representación sindical y con las decisiones ya adoptadas".

"No es la primera vez que el profesorado y sus representantes sindicales conocemos las decisiones de la Consejería por la prensa y las redes sociales, ni tampoco la primera ocasión en la que la administración educativa andaluza muestra el más absoluto desprecio por los cauces de negociación establecidos", lamenta Ustea en un comunicado, en el que apunta que "es frecuente que los sindicatos docentes tengamos que acudir a reuniones sin documentación o con documentación incompleta".

"Se han celebrado reuniones sobre asuntos relevantes con la asistencia de los responsables de la Consejería conectados por teléfono móvil desde un tren con conexión inestable. Hemos conocido por la prensa la puesto en marcha las Mesas Andaluzas por la FP Dual con las confederaciones empresariales, sin parcipación de la comunidad educativa y sin tener la más mínima posibilidad de tomar parte en este debate clave para el futuro de la red pública de FP en Andalucía. Y hace tan solo unos días, la consejera, Patricia del Pozo, informó a la prensa de los detalles de la próxima convocatoria de oposiciones docentes cuando aún no se había cerrado la negociación con los sindicatos docentes", lamentan desde Ustea.

Por tanto, para la organización asegura que o ocurrido esta mañana --la presentación del mismo a los medios-- "es la gota que colma el vaso". "Convocar una rueda de prensa en paralelo a la celebración de la mesa de negociación sobre el currículo supone la ruptura de facto de las vías de negociación con los sindicatos docentes", asegura.

Además, afea que los decretos que desarrollan el currículo andaluz "llegan un año tarde" y que el profesorado andaluz lleva todo el curso trabajando sin desarrollo autonómico de la Lomloe y ha tenido que adaptar la ley estatal "sin respaldo normativo, supliendo con su esfuerzo y dedicación lo que, en el mejor de los casos no es dejadez de la administración andaluza, si no un boicot encubierto a la aplicación de la actual ley de educación estatal".

De este modo, Ustea exige a la Consejería que "rectifique" su actitud respecto a la representación sindical del profesorado, y a la espera de su respuesta, asegura que abrirá un proceso de debate interno "sobre la posibilidad de abandonar las mesas de negociación con la administración educativa mientras estas no se desarrollen con el obligado respeto a los derechos del profesorado y a sus representantes sindicales".

Leer más acerca de: