SEVILLA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El diputado de Vox, Javier Cortés, ha acusado a la Junta de "importa inmigración ilegal e islamismo", y que a su vez, esto genera "precariedad laboral, vivienda inaccesible" para los jóvenes andaluces.
Así lo ha defendido este jueves en el Pleno del Parlamento andaluz, en una pregunta dirigida a la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, que ha criticado que Vox pide "hacer presupuestos en función del color de piel".
Así, la consejera ha insistido en que el Ejecutivo andaluz "trabaja para proteger" a las familias andaluzas "de los ataques de Sánchez y Montero y de los ataques xenófobos" del grupo Vox.
Al hilo de ello, ha remarcado "su compromiso" con la igualdad, asegurando que "no distingo a las personas por el color de su piel, las distingo por si son buenas o malas personas", ha subrayado.
De este modo, Cortés ha asegurado que el Gobierno andaluz está propiciando un "efecto llamada" de inmigración ilegal e islamismo, a la vez que ha manifestado que "al menos en 200 colegios públicos de Andalucía se está impartiendo la religión islámica" y ha señalado como prueba de su argumentación la detención reciente de "tres marroquíes por terrorismo yihadista" y "un marroquí por apalear a dos ancianos" en provincias como Huelva, Granada, Córdoba y Jaén.
El parlamentario ha advertido sobre "las consecuencias" de la inmigración, destacando que "los barrios islamizados se convierten en lugares inhabitables para nuestras mujeres, donde los robos, la ocupación, el trapicheo, la inseguridad, las agresiones sexuales forman parte del orden del día".
Cortés ha concluido su intervención acusando al Gobierno autonómico de ser "la ruina para la cohesión social, la pacífica convivencia y la identidad de nuestros barrios", calificándolos como "un arancel contra la igualdad, la seguridad y la cohesión social".
Por su parte, en otra pregunta a la consejera referente al mismo tema, la diputada de Vox, Ana María Ruiz, ha criticado la política migratoria del Gobierno autonómico, asegurando que "el Observatorio de la Infancia y Adolescencia dedica tiempo y dinero público a formar a profesionales y menores migrantes sobre protocolos de asilo".
Ruiz ha señalado que "más del 64% de estos menores extranjeros no acompañados vienen de Marruecos y un 15% de Argelia", así ha denunciado que "mientras se mima a los de fuera, los jóvenes andaluces hacen las maletas y los menores vulnerables siguen esperando ayudas", destacando que "casi la mitad de los niños andaluces viven en riesgo de pobreza".
Desde Vox han concluido acusando a la Junta de "desviar recursos de los niños andaluces para mantener adultos inmigrantes ilegales", calificando esta política como "una estafa permanente a los andaluces y españoles".