El XI Otoño Sefardí de Córdoba abre este jueves con visita a la Judería andalusí y la experiencia 'Los ecos de Sefarad'

Cartel por la Jornada Europea de la Cultura Judía 2023.
Cartel por la Jornada Europea de la Cultura Judía 2023. - AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Publicado: miércoles, 30 agosto 2023 19:36

CÓRDOBA, 30 Ago. (EUROPA PRESS) -

Una visita guiada a la Judería andalusí --con punto de partida, a las 20,00 horas, en la puerta principal del Alcázar de los Reyes Cristianos-- y una experiencia sensorial titulada 'Los ecos de Sefarad', que comienza a las 21,00 horas en la Puerta de Almodóvar y consiste en una visita guiada para descubrir la música sefardí, abren este jueves el 11 Otoño Sefardí de Córdoba.

Según ha detallado el Ayuntamiento en una nota, se va a celebrar hasta el 10 de septiembre y va a incluir presentaciones de libros, visitas guiadas, didácticas o teatralizadas, propuestas de turismo activo en forma de rutas senderistas o en bicicleta, recreaciones históricas, distintos tipos de experiencias y dos conciertos de música sefardí. La producción corre a cargo de la empresa Cuéntame, Eventos y Comunicación. Todas las actividades del Otoño Sefardí son gratuitas y requieren inscripción previa en 'www.cordobaocio.com'.

El Otoño Sefardí en Córdoba se celebra por undécimo año con motivo de la Jornada Europea de la Cultura Judía --4 de septiembre--, que cumple su vigésimo cuarto aniversario y cuyo lema en esta ocasión es la Memoria.

Lo organiza la Delegación de Turismo del Consistorio conjuntamente con la Red de Juderías de España Caminos de Sefarad y la Asociación Europea para la Preservación y Promoción del Patrimonio y de la Cultura Judíos (AEPJ), y cuenta con la colaboración de entidades públicas y privadas de la ciudad, entre ellas, de modo destacado, Casa Sefarad, que ofrece un amplio programa de actividades titulado Septiembre de Culturas.

PUERTAS DE LA MEMORIA

La Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura y el Patrimonio Judíos, de la que forma parte la Red de Juderías de España, dedica cada edición de dicha Jornada Europea de la Cultura Judía a una temática común para todos los países. La de 2023 está dedicada al concepto de 'Memoria'; la llave, colectiva e individual, que ha mantenido y transmitido la historia de la cultura judía a lo largo de los siglos.

A partir del viernes 1 de septiembre, en las ciudades de la Red se rendirá un homenaje al recuerdo de Sefarad a través de una puerta, colocada en algún lugar visible de sus juderías, que evocará la memoria de una época en la que las familias sefardíes vivían en Sefarad, y cuyas llaves se llevaron, tras la expulsión, con la esperanza de regresar.

En Córdoba habrá dos de estas puertas, una en el Zoco y otra en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV). A través de ellas se podrá acceder con un código QR a un vídeo explicativo de la Jornada, y además, todo aquel que suba una foto desde allí al perfil de Instagram '@redjuderias', etiquetando #memoria #redjuderias, o la envíe por correo a 'descubridores@redjuderias.org' entrará a formar parte del sorteo de los 'packs' promocionales de la Red de Juderías de España.

Éstos incluyen además de las publicaciones Sabores de Sefarad y Ciudades de Sefarad, el nuevo material de 'merchandising' del portal turístico 'caminosdesefarad.com'. Las actividades de promoción de su legado judío que organizan las ciudades de la Red pueden seguirse en la sección Agenda de 'redjuderias.org'.