El XXVIII Festival de la Escuela de Teatro Duque de Rivas de Lucena (Córdoba) ofrece obras para todas las edades

Archivo - El patio de butacas de un teatro.
Archivo - El patio de butacas de un teatro. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 18:15

LUCENA (CÓRDOBA), 22 May. (EUROPA PRESS) -

El Palacio Erisana de Lucena (Córdoba) acoge desde este miércoles y hasta el próximo día 2 de junio la celebración del XXVIII Festival Escuela de Teatro Duque de Rivas, en el que se representará una gran variedad de obras para todas las edades.

Tal y como ha indicado el Consistorio lucentino en una nota, la programación da comienzo este miércoles, a las 20,30 horas, en módulo Senior I con 'No nos moverán', dirigida por Rosa Ruiz. La obra cuenta la historia que ocurre en la corrala 'La Ponderosa', donde acaban de recibir la noticia de que los van a desahuciar. Todos los variopintos vecinos que viven en corrala se unen para intentar solucionar el problema: Socorro, Auxilio, Felisa, la Miguela y todos los demás.

El viernes, 24 de mayo, en sesión matinal desde las 11,00 horas, el módulo Amara I llega con 'La caja de cristal. Dirigida también por Rosa Ruiz, cuenta que, Ana una niña muy deseada, nació con un pequeño problema y sus papás en su afán de protegerla le construyen una caja de cristal. Desde ahí, la protagonista ve el mundo pero no participa en él.

Después lleva Amara II con 'Pin, Pan, Clown', dirigida Maribel Peñalver. En la obra se representarán algunas escenas de la divertidísima obra de Tomás Afán. "Con mirada de payasos jugamos para intentar entender para qué sirve eso de la guerra, pero no le cojemos el punto", dice la sinopsis.

También el viernes, 24 de mayo, en sesión de tarde a las 20,30 horas, el módulo Secundaria actúa con 'La fábula del caballero lobo, un cuento para adultos', dirigida por Joaquín Serrano. 'El caballero lobo', fábula en tres jornadas, "nos habla de la vida misma, de las pasiones y deseos, de las emociones y los sentimientos, poniendo de manifiesto una cruda realidad, y es que hay veces en que las personas nos dejamos llevar por ese instinto animal que se apodera de nosotros, que en ocasiones hombres y mujeres, gatas y lobos, zorros y corderas, no son tan distintos unos de otros".

El sábado, 25 de mayo a las 19,00 horas, llega como grupo invitado Escuela Municipal de Antequera con 'La venganza de Don Mendo', a cargo de Paula Ramírez. La sinopsis cuenta que "una de las obras que más se ha representado en España. Le damos una vuelta de tuerca más, poniendo todo al servicio absoluto del chiste. Una astracanada importante que les hará reír de principio a fin. La parodia en su máxima expresión y con unos actores entregados al difícil arte de hacer reír. Gracias a ellos por su generosidad y a ustedes por venir a verlo".

El domingo, 26 de mayo, desde las 11,30 horas, llega Infantil I con 'Cardito caracol', de la mano de Joaquín Serrano y que cuenta Cardito es un pequeño caracol, que un día descubre cómo son las casas que tienen las personas. Cardito entonces se pone muy triste porque su casita es más pequeña. Después, Primaria I llega con 'La isla de los pies descalzos, con Rosa Ruiz y que cuenta cómo el Pirata Alpargata es un pirata como todos los demás, aunque un juanete en el único pie que le queda sano le llevará hasta una isla muy peculiar.

El mismo día, a las 20,00 horas, Primaria IV lleva a escena 'La guerra de nunca acabar', de la mano de Lara Carrasco y que cuenta la historio del rey Pirulo Treinta y Uno y la reina Ventosa Sinforosa, que llevan tanto tiempo en guerra que nadie en el reino recuerda el motivo del enfrentamiento. Pero en el campo de batalla el calor y el cansancio hacen que los soldados de ambos bandos se planteen una tregua.

Ya el lunes 27 de mayo, a las 20,30 horas, Primaria III llega con 'Las aventuras del pequeño Quijote, de Rosa Ruiz. Esta peculiar versión para los más peques de la obra más célebre de la lengua española hará pasar a los asistentes un rato muy divertido.

'LAS BRUJAS DE SALEM'

El martes, desde las 20,30, el módulo Juvenil actúa con 'Las brujas de Salem', de Maribel Peñalver. En 1692 en la pequeña localidad de Salem (Massachusetts, Estados Unidos), corre el rumor de que una joven ha hecho un obsceno maleficio. Los habitantes se acusan unos a otros y son presa de una incontenible histeria colectiva. La obra es un drama realista que supone un brillante alegato contra la intolerancia. Hora de la representación.

El 29 de mayo, miércoles, a las 20,30 horas habrá teatro en inglés 'Alice in Wonderland', dirigida por Lara Carrasco. Esta obra de teatro, representada íntegramente en inglés, narra la aventura ya conocida por todos de Alicia, una niña que entra en un mundo de fantasía a través de un agujero en el suelo mientras perseguía a un extraño conejo blanco que habla.

El jueves 30 de mayo, también a las 20,30 horas, el módulo Senior II llega con 'Noche de picos pardos', de mano de Rosa Ruiz y que cuenta como poco a poco van llegando al hospital todos los familiares de un accidente que ha ocurrido de madrugada. Además de la preocupación esa noche cada uno asimilará a su manera la noticia que todo el mundo sabe.

OBRA DE WILLIAM SHAKESPEARE

El 31 de mayo, viernes, a las 20,30 horas, el módulos Adultos I lleva a escena 'El sueño de una noche de verano', de William Shakespeare, de la mano de Maribel Peñalver. La obra narra los hechos que suceden durante el casamiento de Teseo, duque de Atenas, con Hipólita, reina de las amazonas. Incluye las aventuras de cuatro amantes atenienses y un grupo de actores aficionados que son controlados por las hadas que habitan en el bosque donde la mayor parte de la obra tiene lugar.

En sesión matinal desde las 12,00 horas, el domingo 2 de junio, llega Infantil II con 'La zanahoria gigante, obra que dirige Maribel Peñalver y que narra la historia de Hugo el granjero, quien está recogiendo las verduras de su huerta hasta que se topa con la zanahoria más grande que haya visto jamás.

Tras esto, Primaria II actúa con 'El reino de los gastosos', obra que de la mano de Lara Carrasco cuenta que hace mucho, mucho tiempo, hubo una vez un reino rico y dichoso, hasta que sus príncipes acabaron con las riquezas reales debido al gasto incontrolado en móviles, consolas y rebajas de todo tipo.

El mismo domingo 2 de junio, en sesión de tarde desde las 19,00 horas, Adultos II representa 'Un marido de ida y vuelta', dirigida por Joaquín Serrano. La obra, una comedia en tres actos, a través de los diferentes y variopintos personajes cuenta la historia de una muerte en una fiesta de disfraces.

El precio para asistir a las representaciones oscila entre los tres y cuatro euros, excepto la sesión matinal del viernes 24 de mayo, cuya entrada es gratuita.

Contador

Leer más acerca de: