Alcalá (Sevilla) aprueba una inversión de diez millones para el mantenimiento de edificios públicos y zonas verdes

Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla.
Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla. - AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 18:05

ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha aprobado dos iniciativas para el mantenimiento y la conservación de la ciudad para los próximos cuatro años, dando vía libre a dos expedientes que suman diez millones de euros. Con esta inversión, se garantiza tanto la limpieza y mantenimiento de edificios públicos, entre los que se encuentran colegios y centros deportivos, a la conservación de zonas verdes urbanas por todos los distritos.

Así lo ha explicado la portavoz del gobierno local, Ángeles Ballesteros, quien ha informado de los detalles de estos dos expedientes de gestión con los que el Ayuntamiento "apuesta por la calidad de los servicios públicos y el cuidado de una ciudad de la envergadura de Alcalá", tal como ha recogido el Consistorio en una nota de prensa.

Concretamente, se ha aprobado la contratación del servicio de limpieza de siete lotes de edificios e instalaciones municipales. La duración máxima del contrato es de cuatro años, y el importe de cinco millones de euros. Se incluyen edificios y equipamientos municipales tales como colegios e instalaciones deportivas (polideportivos, pabellones, campos de fútbol, pistas polideportivas) a edificios públicos como el Museo de la Ciudad, la Casa de la Cultura, la Harinera, el Teatro Gutiérrez de Alba, la biblioteca Editor José Manuel Lara, el Centro de Igualdad, las nuevas oficinas de la Oficina de Atención al Ciudadano, los distritos municipales, o la Jefatura de la Policía Local, entre otros.

"Con esta gestión, se persigue la mejora y el mantenimiento de estas instalaciones utilizadas por los ciudadanos", ha comentado la delegada Paralelamente, también se aprobaba el contrato de servicio para el mantenimiento y limpieza conservación de zonas verdes, arbolado, plantaciones, caminos, viario, jardineras y demás mobiliario urbano municipal. El contrato, igualmente por cuatro años de duración máxima y un importe de licitación de cinco millones de euros, se distribuye por lotes relacionados con los distritos.

El responsable de Medio Ambiente, Christopher Rivas, ha explicado que se incrementa con respecto a anteriores contratos similares, entre otras cosas, porque se han incrementado las zonas verdes urbanas, y se necesita más personal, además se introducen mejoras para la efectividad del riego y la implantación de especies que requieren menos agua. Esta iniciativa supone "un gran valor social y medioambiental. Tenemos que cuidarlo y mantenerlo porque supone también un elemento fundamental para el ocio y esparcimiento de la ciudadanía".

Leer más acerca de: