La Audiencia de Sevilla deniega al tesorero del desfalco de Almensilla parte de la prueba propuesta para el juicio

Archivo - Protesta de los afectados del Sector F
Archivo - Protesta de los afectados del Sector F - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: domingo, 15 octubre 2023 13:09

SEVILLA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Audiencia de Sevilla, de cara al juicio promovido por el presunto desfalco de 3,7 millones de euros en la junta de compensación del Sector F de Almensilla, ha denegado al principal acusado, el extesorero de la entidad Julio Mateos Palacios, que la vista cuente como prueba documental con "la transcripción de las declaraciones prestadas en fase de instrucción por acusados y testigos en soporte de papel".

En una diligencia emitida el pasado 9 de octubre y recogida por Europa Press, la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla fija para el 24 de abril el comienzo de este juicio promovido contra el extesorero de la junta de compensación del Sector F Julio Mateos Palacios, el exedil socialista y expresidente de la junta de compensación Ismael Antonio Perea, el apoderado de un bufete de abogados y el gerente de una empresa.

En otro auto emitido en la misma fecha, dicha instancia da cuenta de que la defensa de Julio Mateos ha solicitado como prueba documental anticipada, de cara a la vista oral, "la transcripción de las declaraciones prestadas en fase de instrucción por acusados y testigos en soporte de papel, por parte de la Letrada de la Administración de Justicia".

Pero la Sección Tercera de la Audiencia ha denegado esta petición de la defensa del principal inculpado, exponiendo que "conforme al artículo 230 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, las actuaciones orales y vistas grabadas y documentadas en soporte digital no podrán transcribirse, criterio que también sostiene el Acuerdo de la Comisión Permanente del CGPJ de 21 de abril de 2017, al considerar que la transcripción de grabaciones de declaraciones desde soporte digital a papel es contraria al Ordenamiento Jurídico".

Fue en la primavera de 2021, cuando el Juzgado de Instrucción número uno de Coria del Río acordó abrir juicio oral contra el extesorero de la junta de compensación del Sector F Julio Mateos Palacios; Ismael Perea como otrora presidente de la entidad; Juan Carlos Navarro como apoderado del bufete encargado del asesoramiento jurídico de la junta de compensación y Manuel López Sequera como gerente de una empresa proveedora de la entidad.

El juzgado atribuye a Julio Mateos e Ismael Perea sendos presuntos delitos continuados de apropiación indebida en calidad de autores, achacando a los dos restantes acusados el mismo delito pero en calidad de cómplices.

FUGA A REPÚBLICA DOMINICANA

Y es que a mediados de mayo de 2015, Julio Mateos confesó en un correo electrónico que se había apropiado de dinero de la cuenta de la junta de compensación, aprovisionada con aportaciones de los parcelistas para acometer la urbanización del sector F y la dotación de servicios básicos en la zona, unas obras aún muy lejos de estar completas. Tras confesar tal extremo, Julio Mateos huyó a la República Dominicana, siendo finalmente detenido y encarcelado en España en agosto de 2016.

Según la Policía Nacional, Julio Mateos, "prevaliéndose de su posición (de tesorero de la junta de compensación del Sector F), se fue apropiando de cuantiosas sumas de dinero" desde 2006. Los investigadores, en ese sentido, calculan que el desfalco total podría ascender a más de 3.706.718 euros, "con un número de afectados que rondaría en torno a las 600 familias", en alusión al colectivo de parcelistas.

"PREVALIÉNDOSE DE SU CARGO"

En ese sentido, el auto de procedimiento abreviado del Juzgado número uno de Coria, recogido por Europa Press, detallaba que "durante el periodo de tiempo en que Julio Mateos ostentó el cargo de tesorero de la junta de compensación, prevaliéndose de su cargo y de la confianza depositada en él por los parcelistas, al estar autorizado en las cuentas en las que la entidad era titular y guiado con el ánimo de enriquecerse, se apropió o desvió cuantiosas sumas de dinero mediante cheques con cargo a la cuenta de la junta de compensación, incorporándolo a su propio patrimonio".

Según el auto, Julio Mateos se habría hecho con 1,63 millones de euros a través de la entidad Asema, una asesoría económica de la que era apoderado desde 2002, "y en su propio nombre percibió cheques por importe de 282.102 euros, siendo consciente que no realizaba ningún trabajo remunerado para la junta de compensación", que afrontaba el citado proyecto de instalación de dotaciones básicas en el entorno de parcelas del sector F.

EL PAPEL DE ISMAEL PEREA

En cuanto a Ismael Antonio Perea, exconcejal socialista de Almensilla, presidente de la junta de compensación de enero de 2009 a diciembre de 2012 y otrora director del Consorcio Fernando de los Ríos, señala la juez que "prevaliéndose de su cargo y al estar asimismo autorizado en las cuentas de la junta de compensación, retiró cheques al portador por importe de 301.695 euros".

Según el juzgado instructor del caso, la instrucción reveló "un gran desfase entre los fondos retirados y los aplicados al pago de facturas a proveedores, en concreto con una diferencia total de 156.766 euros, cantidad que con ánimo de ilícito enriquecimiento retiró Ismael Perea para fines personales, actuando de común acuerdo con el tesorero de la entidad".

Leer más acerca de: