El Ayuntamiento de Alcalá (Sevilla) saca a licitación las obras del Centro de Interpretación del Castillo y su entorno

Proyecto del Centro de Interpretación del Castillo de Alcalá de Guadaíra.
Proyecto del Centro de Interpretación del Castillo de Alcalá de Guadaíra. - AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
Publicado: viernes, 16 mayo 2025 16:24

ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 16 (EUROPA PRESS)

La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha dado luz verde al proceso de contratación de las obras de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo y la reurbanización del entorno del Santuario de Santa María del Águila. Un proyecto tiene como objetivo lograr una mayor integración del conjunto con el entorno patrimonial.

Según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, conforme al procedimiento ordinario, las empresas que se presenten a la licitación para este proyecto tienen de plazo hasta el 4 de junio. Una vez adjudicado el contrato, la previsión inicial es que las obras comiencen en septiembre, una vez que hayan finalizado los cultos de la Virgen del Águila, con una duración de ocho meses.

Entre los principales aspectos del proyecto, está la reducción del revestimiento cerámico en el edificio anexo al CIC, sustituyéndolo en gran parte por mortero blanco, manteniendo la estética tradicional de la zona. Asimismo, también contempla la recuperación del pavimento de ladrillo en el tramo final de la calle Santa María y en la zona perimetral del CIC, además en lo referido a la jardinería incluye los clásicos naranjos en alcorques.

El proyecto contempla la eliminación del pórtico en la entrada principal del CIC, optando por una solución más ligera y menos invasiva visualmente. Al mismo tiempo, se ha optado por mantener la terraza superior del depósito sin acceso público, para evitar la introducción de barandillas o petos que pudieran alterar la percepción del conjunto patrimonial. Se sustituirán también las barandillas y luminarias modernas por diseños más acordes con el entorno, utilizando los elementos urbanos retirados del Puente de Carlos III, como son las farolas y barandillas de forja.

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, ha resaltado que "el proyecto está enmarcado dentro del Plan de Actuación Integrado para su futura financiación por Fondos Europeos en el marco comunitario". Además, ha aclarado que "la intervención que se llevará a cabo será más amplia que la planteada inicialmente, que mejorará al completo la plaza ante el Santuario y conservará un espacio simbólico para los alcalareños. Todo ello a la vez que se da respuesta a las necesidades de un entorno en el que el ocio y el turismo también están presentes y, por tanto, requieren de una respuesta acorde", ha concluido.

Por su parte, el delegado de Cultura y Patrimonio, Christopher Rivas ha destacado que "este proyecto es fundamental para seguir recuperando y poniendo en valor nuestro patrimonio histórico, y para ello se han introducido algunos ajustes que van a garantizaran una mejor adaptación del espacio y reforzaran su identidad propia".

Finalmente, se trata de "un ejemplo de cómo el diálogo entre administración y ciudadanía permite desarrollar actuaciones con mayor consenso social. El resultado es un proyecto equilibrado, que respeta y realza el valor histórico de este enclave sin renunciar a su función divulgativa ni a las necesidades de la zona. Esta actuación contribuirá a fortalecer el papel del Castillo como motor cultural y turístico de Alcalá", ha concluido Christopher Rivas.