Archivo - El concejal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla Juan de la Rosa, en una foto de archivo.
Archivo - El concejal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla Juan de la Rosa, en una foto de archivo. - Francisco J. Olmo - Archivo
Actualizado: viernes, 24 mayo 2024 12:39

De la Rosa recuerda que la idea inicial es finalizar en 2030 el tramo norte pero hay empeño de "acelerar" para concluir "un poco antes"

SEVILLA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

Durante la comisión de control y fiscalización al Gobierno celebrada este viernes por el Ayuntamiento de Sevilla, el concejal de Urbanismo, el popular Juan de la Rosa, ha manifestado que resulta "imposible ejecutar el tramo sur" de la línea tres del metro, cuya revisión, adaptación y actualización normativa de sus proyectos constructivos comenzó en enero de 2022; "hasta que no esté terminado el tramo norte", cuyas obras "avanzan a buena velocidad" en Pino Montano con un plazo de finalización fijado "en 2030", si bien pesa el empeño de "acelerar todo lo posible" para "acabar un poco antes".

Durante dicha sesión, la portavoz municipal de Vox Cristina Peláez, ha preguntado por la situación de los trabajos encomendados por la Consejería de Fomento a la unión temporal de empresas (UTE) constituida entre las sociedades Técnica y Proyectos y Subterra Ingeniería; para la revisión y actualización del proyecto constructivo del tramo sur de la línea 3 del metro; incluyendo un estudio informativo respecto a la planeada prolongación del tramo hasta el hospital Virgen de Valme abarcando el entorno de Palmas Altas con los desarrollos urbanísticos allí previstos y la futura ciudad de la justicia en el campus tecnológico de Abengoa.

Después de que tales trabajos comenzasen en enero de 2022, la Administración andaluza precisaba meses atrás, como promotora del proyecto, que estas actuaciones de revisión y actualización se están prolongando al incluir "nuevas alternativas de trazado a las inicialmente previstas".

EL CENTENARIO DE LA EXPOSICIÓN DEL 29

En ese marco, Peláez ha preguntado si el Ayuntamiento dispone información sobre este proyecto y si sería posible "poder contar con los subtramos" del tramo sur de la línea tres del metro correspondientes a las avenidas de la Borbolla y de la Palmera, para la conmemoración en 2029 del centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929.

Juan de la Rosa ha contestado que el Gobierno local está "perfectamente enterado" de la situación de las actuaciones correspondientes a la línea tres del metro, porque cuenta con un "grupo periódico de trabajo" con la Junta, promotora de la iniciativa, así como con "siete subcomisiones" entre ambas partes para diferentes aspectos.

En ese sentido, ha expuesto que después de que en febrero de 2022 comenzasen las obras del ramal técnico del tramo norte de la línea tres del metro, comprendido entre Pino Montano y el Prado de San Sebastián; y en abril fueran iniciados los primeros trabajos del primer subtramo subterráneo a través del mencionado barrio del distrito Norte; el proyecto del tramo norte está "avanzando a buena velocidad" gracias al "impulso" de la Junta, promotora de la iniciativa, cofinanciada a partes iguales entre dicha Administración y el Estado.

EL PLAZO DE 2030

La idea, como ha recordado Juan de la Rosa, es que el tramo norte de la línea tres del metro entre en servicio en el año 2030 tras una inversión global de más de 1.300 millones de euros.

En cuanto al tramo sur, el concejal de Urbanismo ha detallado que ya ha finalizado "el trámite de consultas previas" y "este año 2024 concluirá el estudio informativo y habrá un trazado definitivo", para afrontar a continuación "la tramitación ambiental", la redacción técnica de los proyectos y su licitación.

Y especialmente, Juan de la Rosa ha puntualizado que "es imposible ejecutar el tramo sur hasta que no esté terminado el tramo norte, porque no se podría explotar"; explicando que las administraciones están "acelerando todo lo posible la finalización del tramo norte" para acabar "un poco antes" pero aclarando que "es inviable acabar en 2027 o 2028".

De este modo, ha descartado que la conmemoración del centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929 pueda contar con "un tramo" de línea de metro abierto en la avenida de la Palmera.

Contador