La base de Morón (Sevilla) acogerá una demostración aérea por los 20 años de la incorporación del caza Eurofighter

Archivo - Imágenes de cazas Eurofighter despegando en la base de Morón
Archivo - Imágenes de cazas Eurofighter despegando en la base de Morón - Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo
Publicado: sábado, 25 mayo 2024 14:39

SEVILLA, 25 May. (EUROPA PRESS) -

La base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla), ubicada no obstante en el término municipal de Arahal y cuyo uso comparten España y Estados Unidos, acogerá el próximo martes 28 de mayo una ceremonia militar del Ejército del Aire y del Espacio para conmemorar el 20 aniversario de la introducción del caza de combate Eurofighter en las Fuerzas Armadas españolas.

El acto incluirá una exposición estática de aeronaves y recursos técnicos del Ala 11 del Ejército del Aire y del Espacio, radicada en esta base de Morón y dotada con este modelo de caza de superioridad aérea actualmente fabricado por el consorcio aeroespacial europeo Airbus.

Además, la jornada contará con una demostración aérea de las capacidades de este caza de combate cuya velocidad máxima duplica a la del sonido y que cuenta con una autonomía de unos 3.500 kilómetros y un techo de vuelo de casi 20 kilómetros.

EL PAPEL DEL EUROFIGHTER EN LAS FUERZAS ARMADAS

Según el jefe del Ala 11, el coronel César Miguel Pérez Moriano, los actos programados para esta jornada conmemorativa "ponen el foco en el personal, que estos últimos 20 años ha sido pieza clave en la operatividad de la unidad y de su avión"; pues los cazas Eurofighter de la base de Morón constituyen "una pieza esencial en las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de las Fuerzas Armadas españolas en territorio nacional" y de la proyección de las mismas en el extranjero, en el marco de los compromisos internacionales de España.

El Ejército del Aire de España cuenta actualmente con 70 cazas Eurofighter divididos entre el Ala 11 de la base de Morón de la Frontera y el Ala 14 de la base aérea de Albacete.

No obstante, el Ministerio de Defensa ha encargado ya a Airbus la adquisición de 20 nuevos Eurofighter destinados a sustituir a los veteranos cazabombarderos F-18 de fabricación estadounidense de la base de Gando, en Canarias.

AMPLIACIÓN DE LA FLOTA DE EUROFIGHTER

Además, el Ministerio ha anunciado la compra de otros 25 Eurofighter, para la paulatina sustitución de los F-18 de las bases de Zaragoza y Torrejón de Ardoz.

El Eurofighter español se ensambla, se prueba y se entrega en las instalaciones de Airbus en Getafe (Madrid) y su huella industrial se traduce en más de 20.000 empleos directos, indirectos e inducidos en España, según datos del consorcio aeroespacial europeo.

Contador

Leer más acerca de: