Beltrán Pérez pide participación vecinal en la "reunión" que espera sobre la convivencia en la Macarena

Beltrán Pérez en rueda de prensa
Beltrán Pérez en rueda de prensa - PP
Publicado: lunes, 16 diciembre 2019 16:41

Avisa de que "la situación está a punto de estallar en la Macarena" y critica la "opacidad" del alcalde

SEVILLA, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez, ha remitido una carta al alcalde, el socialista Juan Espadas, reclamando "respuestas" a las preguntas planteadas por el PP por el estado del proceso de "desconcentración" de los recursos para personas sin hogar que aglutina el barrio de la Macarena y solicitando que si desea que tal información sea "tratada en su despacho", en el marco de una reunión, la misma se celebre con la participación de "los representantes vecinales" que denuncian problemas de convivencia protagonizados por las personas sin hogar que acuden a los recursos sociales de la zona.

En una rueda de prensa, Beltrán Pérez ha recordado la "situación" que se vive en el barrio de la Macarena, que concentra buena parte de los recursos públicos para personas sin hogar de la ciudad y donde frecuentemente se denuncian incidentes relacionados con las mismas.

Al respecto, recordemos que en el verano de 2018 surgieron protestas vecinales en el entorno de la Macarena correspondiente al centro de acogida municipal, a cuenta de incidencias protagonizadas por personas sin hogar que acuden a dicho espacio y otros recursos de la zona habilitados para estas personas.

El asunto, en el que mediaron avisos de la proliferación de mensajes "de odio" hacia las personas sin hogar, tocó techo en el pleno municipal del 28 de septiembre de 2018, con el debate y votación de mociones promovidas por el PSOE, el PP, Participa e IU para la desconcentración de las plazas para personas sin hogar que aglutina la Macarena, escenario en el que el Gobierno local socialista mostró su compromiso de "acelerar el proceso de desconcentración de los recursos de atención a las personas sin hogar", así como de desplegar medidas adicionales para recuperar la convivencia en la zona.

LA SITUACIÓN DE LA MACARENA

En ese sentido, el portavoz del PP ha recordado que la Macarena sufre una "concentración" de centros de ayuda social que suman hasta 268 plazas, rememorando el compromiso de "acelerar" el proceso para la desconcentración de los recursos hacia otros barrios y de un aumento progresivo de las plazas habilitadas para las personas sin hogar, así como la creación de nuevos centros bajo la lógica de la descentralización, merced a las mociones aprobadas en septiembre de 2018 a instancias del PSOE y Participa e IU, incluyendo en efecto en el último de los casos una reducción a la mitad de las plazas del centro municipal de acogida de la calle Perafán de Rivera, aspecto que como ha rememorado reclamaba el PP insistentemente.

Y mientras el concejal de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores (PSOE), defendía recientemente que ya están siendo dados "pasos" para la citada desconcentración de los recursos para personas sin hogar que acoge la Macarena, el PP anunciaba una pregunta al pleno, reclamando aclarar cuándo y en qué términos se va a reformar y actualizar el reglamento del centro de acogida municipal; el papel de la empresa municipal de limpieza Lipasam con relación a dichas instalaciones y su entorno, porque "se precisa reforzar los servicios" de limpieza en la zona; el número de efectivos de la Policía Local destinados diariamente al entorno del centro de acogida; cuándo entrará en servicio el protocolo de actuación entre los Servicios Sociales y la Policía Local y el estado concreto del mencionado proceso de desconcentración de recursos.

AL "DESPACHO" DE ESPADAS

Según el portavoz del PP, frente a esta "batería" de preguntas, el alcalde habría respondido con "ambigüedad e imprecisión" para proponer una reunión en su "despacho" sobre tal asunto, tras lo cual los populares, frente a este gesto de "opacidad", solicitan que si Espadas "desea que estos asuntos sean tratados en su despacho, en aras a la transparencia" se permita la participación de "los representantes vecinales" promotores de las quejas, según figura en la carta de Beltrán Pérez a Espadas, recogida por Europa Press.

Todo ello, al objeto de que el alcalde conozca "de primera mano los problemas que están soportando y para que ofrezca toda la información y explicaciones oportunas", pues "la situación está a punto de estallar en la Macarena", el Gobierno local "sabe lo que está ocurriendo" desde hace "dos años" y por tanto es "responsable" de lo que suceda.

Leer más acerca de: