La Cámara de Comercio de Sevilla lanza un manifiesto para conmemorar el centenario de la Exposición Iberoamericana

Tomás Poveda, ex director general de la Casa de América de Madrid; Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla y de AICO; y Andrés Joaquín Egea, director del Colegio Buen Pastor de Sevilla.
Tomás Poveda, ex director general de la Casa de América de Madrid; Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla y de AICO; y Andrés Joaquín Egea, director del Colegio Buen Pastor de Sevilla. - CÁMARA DE SEVILLA
Publicado: sábado, 2 diciembre 2023 13:16

SEVILLA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Cámara de Comercio de Sevilla se suma al manifiesto promovido por la Plataforma en Defensa del Mundo Hispánico para instar al Ayuntamiento de Sevilla, a la Junta de Andalucía y al Gobierno Central a preparar e impulsar desde este momento la conmemoración del primer centenario de la Exposición Iberoamericana de Sevilla, que tendrá lugar en el año 2029.

Según el escrito firmado y enviado a través de una nota de prensa, "esta conmemoración no debe únicamente ceñirse a una celebración local centrada en el el regionalismo y sus muestras arquitectónicas, escultóricas, sino que debe convertirse en un punto de inflexión para que Sevilla recupere su pasado y su ser americanista. El año 29 debe ser una nueva oportunidad, un elemento de catarsis para la cultura hispánica que permita abordar los retos políticos, económicos y educativos para recuperar lo que nos une, para soñar con una mayor unidad iberoamericana".

Entre otras reivindican convertir a Sevilla en la sede en esta década de una próxima Cumbre Iberoamericana de Naciones, en 2027 o 2029, y que en 2029 acoja el Congreso de la Lengua; la instauración de una subsede del Instituto Cervantes; un foro permanente en la ciudad como punto de encuentro de los embajadores y representantes consulares de los países iberoamericanos y de expertos en la materia; una subsede de las Reales Academias; o dotar de mayor respaldo a la Cámara de Comercio de Sevilla en su actividad americanista.

La Plataforma en Defensa del Mundo Hispánico aglutina a intelectuales sevillanos que apuestan por la necesidad de una mayor unión entre los diferentes países hispanoamericanos y acudió también a la firma del manifiesto.

La Cámara de Sevilla argumenta que la Exposición del 29 puso las bases de lo que hoy es Sevilla y la afirmación de la contribución de Híspalis a la historia universal, al haber sido Puerto y Puerta de Indias, por lo que reclama ser una de las capitales del espacio Iberoamericano.

Para la Cámara, fue un momento trascendental para la historia de Sevilla, motor de la profunda transformación experimentaría en el tránsito del siglo XIX al siglo XX. Junto a la conmemoración del V centenario de la Primera Vuelta al Mundo, son algunos de los momentos más importantes de la ciudad.

Leer más acerca de: