CCOO pide en el Consejo Escolar de Andalucía que "se solicite la retirada" del borrador de la reforma educativa

Actualizado: lunes, 17 diciembre 2012 18:53

SEVILLA, 17 Dic. (EUROPA PRESS) -

El sindicato CCOO ha pedido en la permanente del Consejo Escolar de Andalucía, celebrada este martes en Granada, que se solicite al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte "la retirada del borrador de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)", que, a su juicio, "plantea aún más medidas negativas para la calidad de la educación", así como "la apertura de un periodo de debate con toda la comunidad educativa sobre las necesidades de nuestro sistema educativo".

Según indica en un comunicado, la permanente del Consejo Escolar de Andalucía "ha aprobado" esta propuesta presentada por el sindicato. Para el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía, José Blanco, "el último borrador presentado por el Ministerio de la ley de educación viene a empeorar aún mas los otros textos anteriores que han sido ya rechazados por la comunidad educativa."

Para Blanco, "el mayor error que presenta esta ley de segregar al alumnado desde edades tempranas según sus rendimientos, no sólo no se ha corregido sino que se ha empeorado significativamente". Además, para el dirigente sindical, el texto "es clasista y provocará un gran desfase educativo entre clases sociales que vamos a tardar décadas en recuperar". "Que la ley indique que sólo el alumnado que tienes problemas de aprendizaje recibirá apoyo escolar y no el que no muestre motivación y esfuerzo, viene a marginar, además, a las clases sociales con mayor déficit ya que, desgraciadamente, estos escolares no cuentan con la adecuada valoración de la escuela por parte de sus familias y la escuela debe suplir esa carencia."

Asimismo, desde CCOO se indica el hecho de que los estudiantes reciban "dos tipos de titulación en Secundaria, de primera y segunda según el curso que realicen", lo que "viene a confirmar igualmente este modelo segregador". "Este es el terrible fondo de esta ley del que se habla poco en aras de otros temas tampoco acertados pero que esconden este modelo educativo segregador y clasista que se quiere imponer", apostilla Blanco.

El sindicato afirma igualmente que el nuevo borrador "viene a dañar la escuela pública al facilitar la escuela concertada". "No es olvido que el nuevo texto indique que en los barrios de nuevo crecimiento de las ciudades se reserven zonas para instalaciones educativas, obviando la palabra pública, como se ha indicado en todas las leyes anteriores. La ampliación de 4 a 6 años los conciertos educativos, evidencian la carga ideológica de esta ley", argumenta Blanco.

Además, para CCOO hay otras medidas incluidas en el borrador de la Lomce que "son igualmente rechazables" y que se incluyen al dictado de la jerarquía eclesiástica española "más rancia" como es la eliminación de la asignatura de "Educación para la Ciudadanía, por una alternativa a la religión". Incluso, a esta última, "a pesar de pertenecer al ámbito de lo privado, se le asigna valor académico".

Blanco, recuerda que existe sentencia del Tribunal Constitucional que indica que "no se puede marginar a un alumno de otro recibiendo estos, según el caso, unos contenidos u otros". Del mismo modo, "autorizar que puedan subvencionarse centros que segregan al alumnado por sexos, es de las medidas más arcaicas que pueden escucharse y están alejadas de todos los países europeos de nuestro entorno más próximo y que, además, obtienen los mejores resultados en educación".