Comercio ve "impresentable" que "se plantee retirar el transporte público del centro" tras el anuncio del metro

Actualizado: viernes, 21 agosto 2009 17:12

SEVILLA, 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

El sector de comerciantes del centro de Sevilla reaccionó hoy al anuncio de que las administraciones apostarán por priorizar las líneas del metro que presten más servicio a los barrios populosos --definición a la que se amolda la Línea 3 frente a la 2, que cruza por el centro de la ciudad--, tildando de "impresentable" que "se plantee retirar todo tipo de transporte público de la zona".

El presidente de la Federación de Comercio y Servicios del Centro de Sevilla (Alcentro), Enrique Arias, explicó a Europa Press que, una vez que por parte del Ayuntamiento se ha hecho alusión a la inviabilidad de que a corto plazo el tranvía pueda llegar a la Plaza de la Campana, "deben hacer el metro".

En este sentido, Arias se preguntó si el centro "no es prioritario para el Ayuntamiento", señalando al respecto que la capital hispalense sería "la primera ciudad donde su alcalde ve que el centro no tiene prioridad". En lo tocante al desarrollo de la Línea 2, además, el gremio se muestra de acuerdo con la pretensión del Consistorio de Camas de que ésta pueda llegar hasta este municipio.

El presidente de Alcentro, asimismo, hizo alusión a la "desinformación" de la corporación local, a la que instó a manifestarse con claridad sobre si la Línea 2 es prioritaria o no lo es, "en cuyo caso anunciamos nuestra más rotunda protesta".

"Nos están colando un debate que es falso, el de elegir entre las líneas 2 y 3, cuando hay que hacerlas todas ya, habida cuenta del retraso de 40 años en el desarrollo del metro que lleva Sevilla", indicó, abundando en que los comerciantes "no queremos un metro con cuentagotas, sino un alcalde que se preocupe de verdad por un centro que aporta la mayor parte del producto interior bruto de Sevilla".

Por ello, el sector considera "absoluta y radicalmente prioritaria" la construcción de la Línea 2, para dar servicio a una zona donde se concentra el turismo y el comercio, y dio cuenta de la "indignación" del gremio al ver que "el Consistorio tiene ganas de acabar con el centro comercial y turístico de la ciudad".

Arias concluyó señalando que el sector exige transporte público, "no ya privado ni de coches", ya que se ha retirado de Plaza Nueva, "donde sólo llega el tranvía de juguete", y de Plaza de la Encarnación. "La línea que no se impulse supondrá un castigo a esos barrios, por lo que éstos deberían tomar nota", apostilló.