El Consejo Evangélico traslada al Consistorio su rechazo a que el Castillo de San Jorge sea museo de arte sacro

Los miembros del Consejo Evangélico con Juan Bueno
Los miembros del Consejo Evangélico con Juan Bueno - CONSEJO EVANGÉLICO PROVINCIAL
Publicado: viernes, 23 febrero 2024 18:18

Pide que sea "un espacio destinado a la memoria histórica, lugar de reflexión, estudio e investigación académica sobre la religión"

SEVILLA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Evangélico Provincial y el Gobierno local del Ayuntamiento de Sevilla han celebrado una reunión, para retomar el protocolo general que se firmó el 3 de marzo de 2023 entre ambas partes.

A esta reunión asistieron por parte del Ayuntamiento el concejal de Participación Ciudadana, Juan Bueno; y por parte del Consejo Evangélico Provincial Manuel Lauriño y Antonio Gordillo, presidente y vicepresidente respectivamente del mismo. También participó en esta reunión el Presidente del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, José Manuel Marín.

José Manuel Marín expuso al Ayuntamiento "el malestar" de la Comunidad Evangélica por las noticias de la cesión del Castillo de San Jorge como Museo del Arte Sacro, ya que "fue lugar donde se realizaron actos de fe y donde la Inquisición impuso torturas y muertes a numerosos sevillanos evangélicos como Constantino Ponce de la Fuente y María de Bohorques".

"El Castillo de San Jorge debe ser un espacio destinado a la memoria histórica, lugar de reflexión, estudio e investigación académica sobre la religión", destaca el Consejo, cuyos miembros trasladaron además a Bueno "la necesidad de retomar las iniciativas emanadas del protocolo firmado en el 2023, sobre todo la interlocución con el Ayuntamiento y la realización de los convenios específicos ejecutar las acciones sociales de las iglesias evangélicas de Sevilla".

Asimismo, informaron al Ayuntamiento de las dos actividades del Consejo Evangélico en Sevilla, como son "El Día de la Resurrección" y "El Día del Evangelio", que se desarrollan en Plaza Nueva desde hace más de 20 años, para los cuales se ha solicitado el apoyo del Ayuntamiento.