La Diputación de Sevilla culmina su plan de movilidad interurbana con apuesta por el transporte público y no motorizado

Imagen de trenes del metro de Sevilla en el trazado del metropolitano por el Aljarafe
Imagen de trenes del metro de Sevilla en el trazado del metropolitano por el Aljarafe - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 12 mayo 2025 16:12

SEVILLA 12 May. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Sevilla, gobernada por el socialista Javier Fernández, ha informado este lunes de que ha concluido la redacción de su Plan de Movilidad Sostenible de la Provincia, tras la fase previa de diagnosis, un documento que el diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez, ha presentado a los representantes de los diferentes grupos políticos de la Institución y que será conocido y visado en breve por el pleno de la institución.

"Se trata de un plan con el que la Diputación pretende abordar la problemática de la movilidad interurbana de toda la provincia, independientemente de la asignación de las competencias administrativas", explica Domínguez, para quien se trata de una "herramienta clave para la planificación interurbana del transporte que, con la participación de los municipios sevillanos, servirá para establecer las políticas que regirán el futuro de la provincia en materia de movilidad sostenible, fortaleciendo así la cohesión social, ambiental y territorial a escala municipal y provincial".

Según explica el diputado, "el plan concierne a todas las administraciones que tienen competencias en movilidad y, una vez que lo haya aprobado el pleno provincial, el objetivo es que los municipios de la provincia, que están obligados por ley a tener su propio plan de movilidad, adapten los suyos o se adhieran a éste, en el caso de que aún no lo tuvieran".

Varias son las apuestas de la Diputación en materia de movilidad sostenible, que se reflejan en este Plan. Entre ellas, el fomento y apoyo al transporte público, la intermodalidad y los medios de desplazamientos no motorizados en ámbitos periurbanos, interurbanos y metropolitanos. Sin olvidar una propuesta de medidas que favorezcan el uso de fuentes de energías alternativas en el transporte, la renovación y/o modernización de flotas públicas de transporte, la mejora y transparencia de la información al ciudadano, así como la optimización en la distribución de las mercancías.

"El Plan de Movilidad Sostenible de la Provincia de Sevilla es por lo tanto el precedente estratégico para el conjunto de la movilidad en el ámbito provincial así como para el resto de los municipios que la integran y servirá de referencia para enfocar las inversiones de la Diputación en materia de movilidad interurbana, encaminadas al desarrollo de un nuevo modelo de movilidad concienciado con el medioambiente y la conservación de los ecosistemas que lo integran", concluye el diputado.