SEVILLA, 25 Feb. (EUROPA PRESS) -
La empresa de dermocosmética natural africana AOKlabs, creada por Katia Simone y Fran Morales y radicada en Dos Hermanas (Sevilla), cerró el ejercicio 2022 con una facturación de 1,5 millones de euros, que implica un incremento de casi un 70 por ciento respecto a la facturación de cerca de 900.000 euros contabilizada en 2021; tras haber implantado sus productos en aproximadamente 1.300 farmacias de toda España, casi cuatro veces más que al comenzar 2022.
La empresa indica igualmente que cerró el año pasado con la creación de 75 puestos de empleo en España frente a la previsión inicial de 50, pesando además las 250 mujeres que trabajan en las cooperativas de Nakunga y Kanvili, en Ghana, para la elaboración de los tres principios activos presentes en la gama de productos de la marca, que son la manteca de Karité cien por ciento pura, ecológica, y sin refinar, con medio millón de unidades ya vendidas en España; el Boabab y la Moringa.
El Karité, según la marca, arroja "resultados increíbles en el tratamiento de afecciones como piel atópica, rosácea, psoriasis, psoriasis plantar, dermatitis, dermatitis del pañal o acné", entre otros aspectos.
Para Katia Simone, fundadora de la marca, las cifras de crecimiento de su empresa son "el fruto del enorme trabajo y esfuerzo que viene realizando todo nuestro equipo día a día para atender tanto las demandas de nuestra gran comunidad, como de sus farmacias de confianza".
AOKlabs es el "sueño cumplido" que Katia Simone empezó a vivir a raíz del nacimiento de su primer hijo, según manifiesta esta emprendedora. "Empecé a emplear la manteca de karité para aliviar las rojeces causadas por el pañal, tal y como había visto hacer a mi madre conmigo, y ella, a mi abuela", recuerda.
Tras comprobar los resultados de este producto en su piel y en la piel de su bebé se planteó compartirlos con otras personas en su misma situación, dando así lugar a este proyecto empresarial, que está "en fase de expansión", con el objetivo de alcanzar una facturación de cinco millones de euros a finales del año en curso.