Espadas dice que el entorno histórico del Lope de Vega carece de inversiones por la operación de la Gavidia

Actualizado: martes, 16 octubre 2012 16:57

Avisa de que su recuperación y mejora depende de la enajenación de la antigua comisaría


SEVILLA, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz socialista del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, ha advertido de que el entorno histórico del Casino de la Exposición y el teatro Lope de Vega carece de actuaciones de recuperación y mejora porque el presupuesto del Consistorio para 2012 subordinaba la financiación de estas tareas a los ingresos de la enajenación de la antigua comisaría de la plaza de la Concordia, conocida como comisaría de la Gavidia en alusión a una plaza cercana. Y es que ya a mediados del mes de octubre, el edificio sigue sin ser enajenado.

Espadas y la concejal socialista Eva Patricia Bueno han visitado este martes el entorno histórico del Casino de la Exposición, donde además de este emblemático edificio se alzan el teatro Lope de Vega y los antiguos pabellones de Perú, Chile y Uruguay, constituyendo uno de los principales núcleos del legado de la Exposición Iberoamericana celebrada en 1929 en la capital andaluza. En noviembre de 2011, como es sabido, este entorno fue objeto de una actuación parcial de reurbanización adjudicada por 249.770,6 euros en favor de la empresa 'E@sy 2000 S.L.'.

LA PROMESA ELECTORAL DEL ZOIDO

Tras visitar el entorno, el portavoz socialista ha recordado la promesa electoral de Juan Ignacio Zoido, alcalde de la ciudad, en cuanto a la creación de un "gran parque" que conectase el parque de María Luisa con el casco histórico, aspecto que, según Espadas, incluiría la reordenación del entorno del Casino de la Exposición y del teatro Lope de Vega y acabaría con "el aparcamiento indiscriminado, los pequeños vertederos y las instalaciones abandonadas" que salpican esta zona. "¿Se ha caído ya este proyecto de la hoja de ruta del alcalde?", ha preguntado retóricamente Espadas.

En ese sentido, ha manifestado que el contrato adjudicado por el Ayuntamiento de Sevilla para el mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad "excluye" las actuaciones necesarias en los jardines históricos y ha advertido de que "el mantenimiento" y la recuperación de estos jardines", en alusión al entorno del Casino de la Exposición y del teatro Lope de Vega, estaba "vinculado a la enajenación de la antigua comisaría de la Gavidia". "Eran casi 1,5 millones de euros y estamos sin presupuesto por el falso supuesto de la venta de este edificio", ha lamentado Juan Espadas.

LA ENAJENACIÓN DE LA ANTIGUA COMISARÍA

Cabe recordar que el pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó en mayo una modificación puntual del planeamiento urbano para que el edificio de la antigua comisaría, declarado como Suelo de Interés Público y Social (SIPS) y destinado a dotaciones socio culturales, admitiese la construcción de una gran superficie comercial. Dicha modificación del planeamiento urbano, no obstante, fue censurada por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico por "una merma considerable de los valores ambientales y visuales de ese sector del conjunto histórico" de Sevilla.