La Junta apoya el deporte base andaluz con una inversión de más de 3,6 millones de euros a través de diez programas

Actualizado: miércoles, 10 febrero 2010 13:15

SEVILLA, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, afirmó hoy en el Parlamento andaluz que el deporte base es una de las prioridades de su departamento, que tiene en marcha una decena de programas en este ámbito, en los que se prevé una inversión superior a 3,6 millones de euros para este año.

Según Alonso, la importancia del deporte base radica en que representa "el primer y esencial eslabón para alcanzar una continuada e idónea práctica deportiva en edades posteriores". Se trata de aportar beneficios para la salud de los más jóvenes, para su desarrollo personal y formación integral, "pero también de una actividad esencial con una función preventiva e integradora de primera magnitud", aseveró.

En este sentido, aseguró que, para incrementar la práctica deportiva, "hay que actuar sobre las instalaciones, promover grandes eventos y fomentar el deporte base como pilares del Sistema Deportivo Andaluz, pero también establecer mecanismos acordes con la visión de la educación como eje vertebrador del futuro de Andalucía, con una política que facilite la integración de la vida deportiva y académica de los jóvenes".

Para contribuir a la consecución de estos objetivos, el consejero explicó que se han establecido diez programas que supondrán una inversión de más de 3.600.000 euros este año. Así, se refirió al concepto de 'Rendimiento de Base', figura que por primera vez en el territorio nacional se ha reconocido a través de un nuevo decreto de la Junta que regula los diferentes niveles de rendimiento deportivo en la región.

A este se suma el Programa Andaluz de Entrenamiento, que se lleva a cabo en colaboración con 18 federaciones territoriales y persigue mejorar el nivel de rendimiento de más de 600 deportistas a través de una planificación controlada y en unas condiciones de máxima calidad para efectuar las sesiones de entrenamiento.

Según explicó el consejero, esta iniciativa se desarrolla en instalaciones de máxima cualificación como son los cuatro centros especializados de tecnificación deportiva existentes en la Comunidad, en concreto uno de tenis en Sevilla, tenis de mesa en Priego de Córdoba, gimnasia rítmica en Marbella (Málaga) y deportes de invierno en Sierra Nevada.

IMPULSO HACIA LA COMPETICIÓN

Por otro lado, se refirió al Programa de Promoción e Identificación de Deportistas en la Escuela que, a través del apoyo a 35 federaciones deportivas andaluzas, tiene una repercusión sobre miles de escolares de los centros educativos. Además, para introducir a los deportistas escolares en la competición, se realizan los Campeonatos de Andalucía de Deporte de Base, ya en su sexta edición, que engloba a 14 federaciones y 17 especialidades deportivas y que con una participación de casi 11.300 deportistas, representa una inversión que supera el millón y medio de euros.

Asimismo, se apoya a las diferentes selecciones autonómicas en su participación en los Campeonatos de España, donde Andalucía es la comunidad con mayor participación de técnicos y deportistas. Por otra parte, Luciano Alonso destacó la campaña de promoción 'Ok al Juego Limpio', que la Junta desarrolla en el transcurso de cada torneo que acoge la comunidad para fomentar entre los participantes los valores positivos inherentes a la práctica de ejercicio físico y la competición.

Finalmente, se refirió al Programa Estrella Base, que patrocina a los clubes andaluces cuyos deportistas entre 12 y 18 años han destacado en sus actuaciones individuales o por equipos en Campeonatos de España, mientras que, en colaboración con la Consejería de Educación, ayuntamientos y diputaciones provinciales, se celebran los Encuentros Deportivos Escolares de Andalucía, en los que participan más de 400 deportistas de centros escolares públicos de todas las provincias andaluzas.

En esta misma línea, destacó el Programa 'Escuelas Deportivas', que se está llevando a cabo desde la Consejería de Educación y que supone actuaciones en 1.242 centros.