Málaga.- Aifos y una firma británica se demandan por irregularidades inmobiliarias que afectan a inversores extranjeros

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 13:03

SEVILLA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

La promotora malagueña Aifos y la empresa británica Ocean View Properties, que han colaborado en la venta de distintas promociones, se han denunciado ante los juzgados mutuamente por diversas irregularidades inmobiliarias, en las que se ha visto afectado un gran número de británicos que han invertido en la compra de viviendas en la Costa del Sol.

Aifos presentó el pasado abril ante el Juzgado de Instrucción Número 13 de Málaga una querella criminal contra los administradores de la firma británica --dedicada a la comercialización en Inglaterra de productos de promotoras españolas-- por publicidad falsa y estafa, al entender que "en su afán vendedor" ofrecieron a sus clientes una información "incorrecta" sobre las circunstancias urbanísticas de algunas de sus promociones. Según consta en la denuncia, a la que tuvo acceso Europa Press, "les hizo creer que las promociones contarían con la preceptiva licencia de obra y que la fase constructiva estaría en trance de finalización".

En concreto, el conflicto se centra en los conjuntos residenciales Angel de Miraflores, Colinas de Estepona y Calahonda Hills, en las que, según la compañía andaluza, Ocean View compraba las viviendas "en condiciones sumamente ventajosas para poder resarcirse económicamente con su venta a sus clientes en el Reino Unido, en las condiciones particulares que viese conveniente y encargándose, sin la intervención de Aifos, de la publicidad, la comercialización y la venta". Según aseveró, la promotora sólo intervenía en la redacción de un nuevo contrato a nombre del cliente final.

En la promoción Angel de Miraflores, indicó en la querella que los clientes de la británica se han puesto en contacto con Aifos para interesarse sobre el estado de las viviendas y que les ha proporcionado "oportuna y puntualmente la información que ésta les ha ocultado". Al "desentenderse del problema" Ocean View, la promotora malagueña, tras recibir "multitud de denuncias" por estos hechos, "está procediendo a la entrega de las viviendas directamente a los particulares", cuyo testimonio solicita en el proceso judicial que se desarrollará si la querella es admitida a trámite.

En cuanto a la promoción Colinas de Estepona, Aifos dijo haber sido víctima de una estafa en 2002 --por parte de un tercero-- durante el proceso de compra de los terrenos, que "fueron objeto de una doble venta de tintes delictivos", lo que también se encuentra en los juzgados. Así, no pudo trabajar sobre la finca, para cuyas viviendas ya contaba con un acuerdo con Ocean View.

Según afirmó en la querella, la comercializadora fue "debidamente" informada del problema y accedió a "adoptar las medidas necesarias para recuperar el terreno", si bien "al parecer su situación patrimonial sufrió un serio revés y pretendió la recuperación de las cantidades anticipadas mediante la utilización de diversos mecanismos coactivos".

En cualquier caso, agregó que "teniendo en todo momento pleno conocimiento de la situación urbanística de la parcela sobre la que habría de promoverse el conjunto residencial, en ningún momento informó de la misma a sus clientes ni resolvió los contratos formalizados a tal efecto".

Por último, en la promoción Calahonda Hills aseveró que vuelve a producirse el mismo "carácter delictivo, atrayendo a eventuales compradores con el cebo de una inminente entrega de viviendas, cuando ni siquiera pudo hacer frente al precio de compra fijado" por Aifos.

Apuntó que la información que ofrecía a la comercializadora se concretaba en los honorarios y las comisiones, "sin incluir si se contaba o no en la promoción concreta de licencia municipal de obras que pudiese inducir a la idea equivocada de una inminente construcción".

30 POR CIENTO DE SOBREPRECIO

La compañía andaluza entiende, en definitiva, que Ocean View incurrió en un "engaño con trascendencia penal", puesto que, afirma, incumplió el "deber de informar de las particulares circunstancias que envolvían las promociones", lo que, "de haberse conocido con antelación podría haber llevado a todos los compradores a la no celebración de los contratos correspondientes", lo que considera una estafa. Además, acusa a la comercializadora de recibir cantidades que no concuerdan con las pactadas, "ascendiendo el sobreprecio a un 30 por ciento en cada una de las promociones".

Por su parte, fuentes de Ocean View Properties informaron a Europa Press de que también tiene interpuesta ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Málaga, una querella contra Aifos por estafa, apropiación indebida y falsa publicidad, y en la que le reclama 20 millones de euros por las cantidades con las que ha tenido que compensar a sus clientes por los pagos adelantados a Aifos.

Según indicaron las fuentes, alrededor de 500 ciudadanos británicos, a los que ha vendido viviendas contratadas con la firma andaluza, han sido estafados a través de la venta de inmuebles en las promociones Angel de Miraflores, que tuvieron un "retraso de más de dos años", y de Colinas de Estepona, Calahonda Hills y Balcones de la Riviera, que fueron "absolutamente fallidas". Además, apuntó que las fechas comprometidas por Aifos aparecen en los contratos con sus "clientes directos".

"Ocean View contrata con Aifos la comercialización en 2001 y 2002 y el compromiso de entrega se estableció entre 2003 y 2004, pero en ninguna de las tres promociones Aifos tenía ni tiene licencia de obra", agregaron las fuentes. Según indicaron, "a pesar de tener problemas sobre la titularidad --de Colinas de Estepona--, siguió vendiendo pisos a clientes de Ocean View", que, aseveraron, "no tenía la menor idea" de la supuesta estafa sobre esta parcela, de lo que se enteró "después".