Montaño anuncia la "normalización" del edificio de Diego de Riaño porque los informes son "tranquilizadores"

Actualizado: jueves, 23 abril 2009 17:03

Emilio Carrillo no ha participado en la Junta de Gobierno que ha tomado conocimiento de los informes sobre el estado del inmueble

SEVILLA, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha tomado hoy conocimiento de dos informes técnicos elaborados por el servicio municipal de Salvamento y Extinción de Incendios y el área de Edificios Municipales que resuelven "taxativamente" a favor de la seguridad y estabilidad del edificio municipal de la calle Diego de Riaño, --sede de las delegaciones de Salud y Consumo y la Mujer y de la asesoría jurídica del Consistorio--, por lo que la portavoz del Gobierno municipal de PSOE e IU-CA, Maribel Montaño, anunció la "normalización" de la actividad del recinto.

En la rueda de prensa posterior a la celebración de la Junta local de Gobierno, Montaño explicó que ambos informes estaban ya listos ayer 22 de abril; un primer documento firmado por el jefe de guardia del servicio municipal de Salvamento y Extinción de Incendios, Guillermo Hernández, y un segundo informe rubricado por el jefe de la sección de Proyectos del área de Edificios Municipales, Juan Enrique Rodríguez Salamanca. Ambos documentos, según aseguró, son "taxativos" a la hora de certificar la "seguridad y la estabilidad" de este edificio desalojado el pasado martes dados los últimos temblores y vibraciones.

Estas vibraciones, según se recoge en los textos de estos documentos, procederían de "la ejecución de obras en un solar próximo y son normales", por lo que en función del contenido de ambos documentos, la portavoz del Gobierno municipal de PSOE e IU-CA descartó "riesgos para las personas" y anunció que "es posible utilizar normalmente" el inmueble, que recuperará su "normal actividad".

Aunque no descartó que en el futuro el Ayuntamiento ordene inspecciones ajenas al propio organigrama del Consistorio, Montaño advirtió de que ambos informes "son concluyentes" y, por tanto, "lo que cabe es actuar" y mañana mismo el Gobierno municipal organizará las acciones encaminadas a la reutilización del edificio.

Acerca del papel jugado por el concejal de Recursos Humanos, Emilio Carrillo (PSOE), que había convocado el Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento a cuenta de este caso, Maribel Montaño reconoció que el edil no ha participado de la reunión celebrado hoy por la Junta de Gobierno, pero entendió que "actuará" de forma "consecuente" según lo acordado por este órgano de gobierno, porque el contenido de los informes es "tranquilizador".