La plantilla de la grúa municipal sevillana realiza una donación solidaria de sangre en el marco de sus paros parciales

La plantilla de la grúa municipal de Sevilla en el centro de transfusión sanguínea
La plantilla de la grúa municipal de Sevilla en el centro de transfusión sanguínea - SPPME
Publicado: jueves, 28 diciembre 2023 15:44

SEVILLA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

La plantilla del servicio municipal de grúa de Sevilla, gestionado por una unión temporal de empresas (UTE) conformada por Talleres y Automóviles Diego y Tranfocar, ha protagonizado este jueves una donación solidaria de sangre en el Centro de Transfusión Sanguínea de la ciudad, en el marco de los paros parciales que celebra estos días el colectivo por el conflicto laboral con la dirección del servicio.

Así lo ha informado Santiago López, responsable de la sección del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme), que encabeza el comité de huelga en este servicio municipal externalizado.

En concreto, se trata de paros parciales de dos horas entre las 00 y las 02 horas, las 8,30 y las 10,30 horas y las 18,30 y las 20,30 horas; de los días 20, 22, 23, 24, 26, 28, 29 y 30 de diciembre y de los días 2, 4, 5, 6 y 7 de enero.

En ese sentido, los servicios mínimos fijados por la Consejería de Empleo y Empresa recogen una grúa para el paro del turno de noche entre las 00 y las 02 horas y dos grúas para los paros de los dos restantes turnos, entre las 8,30 y las 10,30 horas y las 18,30 y las 20,30 horas de cada jornada abarcada por la convocatoria de huelga.

SIN GRÚAS EN SEVILLA

Según ha insistido Santiago López, "esta huelga es consecuencia del incumplimiento por parte de la UTE del acuerdo ante el Sercla" de la pasada primavera.

"Estamos asistiendo a la precarización del servicio público de la grúa municipal, vulnerando las condiciones laborales y económicas y seguimos sin cobrar la paga extra de Navidad y el sueldo", ha remarcado apelando a la intervención del alcalde, el popular José Luis Sanz.

En su escrito de preaviso de huelga, los representantes sindicales de la plantilla señalan que la entidad gestora de este servicio público no estaría cumpliendo el acuerdo alcanzado el pasado mes de abril en el seno del Sercla, para poner fin al conflicto laboral que atravesaba ya entonces el servicio, huelga incluida.

LA HUELGA DE PRIMAVERA

Para la convocatoria de huelga promovida entonces, el sindicato avisaba de que la unión temporal de empresas (UTE) Grúa Sevilla, como entonces nueva adjudicataria de este servicio municipal y encabezada entonces por el Grupo SSG, no había "subrogado las condiciones laborales de los trabajadores de la anterior empresa concesionaria del servicio, limitándose a darles de alta en la seguridad social acogiéndolos a un convenio colectivo diferente (convenio colectivo andaluz de grúas móviles autopropulsadas) y no al convenio colectivo de retirada e inmovilización de vehículos, depósito y gestión de cobros de la grúa municipal de Sevilla (...), con la evidente pérdida de derechos tanto económicos como sociales que todo ello conlleva".

El acuerdo alcanzado el pasado mes de abril para levantar la convocatoria de huelga implicaba la aplicación del convenio colectivo de empresa del que ya disfrutaba esta plantilla antes de la nueva adjudicación del servicio, pero de manera "transitoria" hasta que pese una resolución judicial que resuelva qué convenio corresponde aplicar, si el convenio propio esgrimido por los trabajadores o el de ámbito autonómico que defiende la empresa.

La empresa, según el acuerdo, aplicaría esta primera medida en materia de nóminas, incluso de manera retroactiva, con el compromiso de no incorporar a nuevo personal durante este periodo transitorio, a menos que la plantilla actual no pueda afrontar las contingencias del contrato.

"INCUMPLIMIENTO" DE LOS ACUERDOS

Pero desde entonces, según el comité de huelga, encabezado por el Sppme, la entidad estaría "faltando de forma recurrente a su compromiso , incurriendo en numerosos, variados y continuos incumplimientos", como el correspondiente a la aplicación transitoria
del convenio colectivo "hasta que hubiese resolución judicial que delimite cuál es el convenio aplicable", extremo que según la plantilla aún no ha sucedido.

También avisa del supuesto incumplimiento de los acuerdos correspondientes a los contratos de relevo, al imponer a los trabajadores "cláusulas abusivas de movilidad geográfica"; criticando en paralelo la instalación de "sistemas de videograbación" en el centro de trabajo, con "pretensión" de hacerlo además en los vehículos grúa, con una "más que probable vulneración del derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen" de los trabajadores.

Leer más acerca de: