El PP critica el archivo del caso del cine de Utrera por la "artimaña" de la reforma estatal de la malversación

El alcalde de Utrera, Curro Jiménez
El alcalde de Utrera, Curro Jiménez - PP
Publicado: martes, 10 octubre 2023 19:24

SEVILLA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

Ante la decisión del Juzgado de Instrucción número uno de Utrera (Sevilla) de archivar la causa incoada contra el exalcalde socialista de dicha localidad José María Villalobos por posible delito de malversación en la operación promovida por el Ayuntamiento para comprar los multicines del centro comercial Los Molinos, dada la reforma del delito de malversación promovida por el Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos; el PP ha avisado de que "los cambios en la ley de Pedro Sánchez para beneficiar a los independentistas condenados por el procés impiden también que José María Villalobos sea juzgado".

En el auto emitido el pasado 4 de octubre por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Utrera y recogido por Europa Press, se detalla que en la comparecencia celebrada el pasado 2 de octubre, la Fiscalía "solicitó el sobreseimiento de la causa alegando esencialmente que tras la modificación operada en el artículo 432 del Código Penal", por la ley orgánica impulsada por el Gobierno central para eliminar del Código Penal el delito de sedición y modificar el de malversación, "en la actualidad, y dado que dicha redacción es mas favorable para los denunciados, no concurren los elementos del tipo penal".

Según manifestaba la Fiscalía en dicha comparecencia, "existen diversas valoraciones de los cines en cuestión, incluso del propio técnico municipal, y por ello no puede considerarse que exista un grave perjuicio para las arcas públicas y que por tanto con arreglo a la redacción actual del tipo" del delito de malversación, "la conducta investigada sea típica".

POR LA "ACTUAL REDACCIÓN"

En ese sentido, el juzgado invoca la mencionada Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre, de reforma del Código Penal, concluyendo que "en la actual redacción del capítulo VII del título XIX se ha suprimido el anterior supuesto de administración desleal o gestión inadecuada del patrimonio público, delito objeto de la presente causa".

"Aunque los hechos denunciados tuvieron lugar en agosto de 2019, en virtud del principio establecido en el artículo nueve de la Constitución Española y el artículo dos del Código Penal, debe ser de aplicación la legislación mas favorable al investigado, por lo que en consonancia con lo solicitado por el Ministerio Fiscal, al no existir en las diligencias practicadas indicios de la comisión de alguno de los tipos actuales del capítulo séptimo (relativo a la malversación) del título XIX del Código Penal, procede acordar el sobreseimiento con arreglo a lo solicitado por el Ministerio Fiscal", resume el juzgado.

EL PP SEÑALA QUE HABÍA "INDICIOS SUFICIENTES"

Al respecto, el actual alcalde de Utrera, el popular Curro Jiménez, quien denunció el asunto en su anterior calidad de exprimer edil andalucista, ha defendido que "la Fiscalía, la Audiencia Provincial, el Tribunal de Cuentas y la Policía Judicial han mantenido durante tres años que había indicios suficientes de delito para juzgar a Villalobos por el pago de 230.000 euros a un empresario" también acusado en la causa, para la incorporación de los cines del centro comercial Los Molinos al patrimonio municipal de cara a su reactivación.

En concreto, el Ayuntamiento de Utrera habría comprado a la empresa Hermanos Tagua Serrano los cines por 680.000 euros, cosechando la entidad un beneficio de 230.000 euros tan sólo unos días después de adquirir el cine por 450.000 euros.

"UNA ARTIMAÑA POLÍTICA"

"Es la reforma del delito de malversación la que deja prácticamente sin contenido dicha Ley", ha alegado Curro Jiménez, considerando que en el asunto ha pesado "una artimaña política que no sólo beneficia a los independentistas, que es el principal objetivo de Sánchez, sino con la que también se beneficia al exalcalde de Utrera".

También ha lamentado que el supuesto delito de prevaricación fuese retirado de la causa "al no poder cumplir el Juzgado con los plazos, lo que llevó a la prescripción", con lo que ha criticado que "la lentitud de la Justicia no puede beneficiar a los presuntos defraudadores".

Y dado que la decisión del Juzgado número uno de Utrera no es firme, Curro Jiménez ha manifestado que estudia impugnarla, al considerar que perdura el posible delito de malversación.

Leer más acerca de: