PSOE-A afea al Gobierno que "pretenda reformar sin consenso la educación" para "retroceder a una época superada"

Verónica Pérez
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 21 septiembre 2012 16:28

SEVILLA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Verónica Pérez, ha trasladado este viernes el "temor" que le producen a su partido los aspectos que se conocen del anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación que prepara el Gobierno, ya que, en su opinión, el Ejecutivo pretende con él "hacer retroceder al país 50 o 60 años atrás, a una época superada", a la vez que ha mostrado su "preocupación" por que el Gobierno "pretenda reformar sin consenso" una materia "tan vulnerable" como, a su juicio, es la educación, en la que "el PP quiere volver a poner en práctica su política de ordeno y mando".

Desde la "prudencia" que, en su opinión, debe primar a la hora de opinar sobre "un texto que aún no se conoce", Pérez ha desgranado en una rueda de prensa en Sevilla los tres aspectos que "más preocupan" al PSOE andaluz de dicha normativa.

En concreto, se ha referido a la "intención" del Gobierno de "volver a imponer la reválida", una fórmula que los socialistas rechazan al entender que "utiliza la segregación en vez de la mejora en el conocimiento", y que "corresponde más a los últimos años del franquismo que a los primeros del siglo XXI".

En segundo lugar, la secretaria de Política Institucional del PSOE-A ha alertado de que el Ejecutivo pretende, en el referido anteproyecto de ley, "hacer legal la discriminación y segregación por sexos" en los colegios, "desoyendo al Tribunal Supremo", que en un reciente fallo respaldó a las administraciones públicas que no quisieran suscribir conciertos económicos con los centros que separasen a sus alumnos por sexos.

Con esa actitud, en opinión de Pérez, el PP "pretende imponer su ideología como norma por ley", y el Gobierno "demuestra que la igualdad entre hombres y mujeres no es una de sus prioridades".

Por último, la representante socialista se ha referido al posible aumento de competencias que la normativa asignaría al Estado a la hora de fijar los contenidos comunes necesarios para todas las comunidades autónomas, un "nuevo retroceso" tras el que Pérez ve una "obsesión" del Gobierno "por menospreciar a las comunidades autónomas".

Con estas medidas, "el PP vuelve a demostrar que añora el pasado", de forma que "pretende mejorar todo aquello que piensa que no va bien retrocediendo 50 o 60 años atrás", ha aseverado la secretaria de Política Institucional del PSOE-A, que ha afeado a los 'populares' que "pretendan hacer retroceder a la sociedad a una época que estaba superada".