El PSOE de insta al alcalde de Sevilla a reabrir el Castillo de San Jorge y retomar las rutas culturales por Triana

Vista del exalcalde de Sevilla a una exposición en el Castillo de San Jorge, en foto de archivo.
Vista del exalcalde de Sevilla a una exposición en el Castillo de San Jorge, en foto de archivo. - PSOE
Publicado: viernes, 9 febrero 2024 13:15

SEVILLA, 9 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Socialista ha elevado al próximo Pleno del Ayuntamiento de Sevilla una moción para reclamar la "reapertura inmediata" del Castillo de San Jorge "con independencia de que el actual gobierno de José Luis Sanz continúe trabajando en dotarlo de nuevos contenidos museísticos", y ello, "tras haberlo clausurado contraviniendo el Plan Turístico de Sevilla acordado y confinanciado con la Junta y que contemplaba rutas culturales por Triana"

En una nota de prensa, el PSOE recuerda que "conforme al cumplimiento de ese plan turístico, acordado en febrero de 2023, se procedió a reabrir el Castillo de San Jorge". En este sentido, "un mes después se inauguró allí la exitosa muestra 'Maestros del Futuro. Artesanía y Diseño en Europa', expuesta hasta junio y que obtuvo el Premio Nacional de Artesanía de 2023".

Una vez finalizada esta exposición, el nuevo gobierno municipal "cerró las instalaciones el día 29 de junio", añade el Grupo Socialista. "Consideramos necesario que vuelva a abrir de forma inmediata ese espacio cultural que, junto a otros equipamientos culturales, como la Factoría Cultural o el Teatro Lope de Vega, permanecen clausurados por el equipo de Sanz".

Al respecto, "la adaptación de la antigua sede del Tribunal de la Inquisición para los nuevos contenidos previstos por Sanz no puede ser excusa para el cierre total del recinto", según ha explicado la concejala socialista y responsable del Distrito Triana, Encarnación Aguilar.

Durante las obras para la mejora de la estanqueidad del Mercado de Triana, que solucionaron las filtraciones de agua que existían hacia los restos arqueológicos del Castillo de San Jorge, "el PP exigía su reapertura constantemente", ha abundado la concejal. "Y cuando reabrió conforme a la citada hoja de ruta acordada con la Junta y bajo la gestión de la sociedad municipal Contursa como un espacio museístico y expositivo para el impulso turístico y cultural de Triana, Sanz lo cerró a la espera de definir su uso definitivo", ha argumentado.

PLAN DIRECTOR DE TRIANA

El Plan Director de Triana para el desarrollo turístico del barrio giraba en torno a cuatro ejes estratégicos. El primero, estructurar un contenido turístico sostenible para Triana; el segundo, mejorar su gestión turística, el tercero, usar las tecnologías para el desarrollo y la difusión de Triana y, por último, diversificar espacios y equipamientos, añade la nota de prensa.

"Por tanto, el objetivo iba mucho más allá de los aspectos puramente turísticos para así tener una incidencia directa sobre los vecinos del barrio, las infraestructuras culturales, los jardines y las plazas o el mobiliario urbano". Así, el documento fue elaborado con aportaciones de agentes del barrio. "Fue un plan diseñado por el barrio y para el barrio de Triana y para preservar el equilibrio entre residente y visitantes", ha remarcado Aguilar.

'TRIANA, AGUA Y BARRO'

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local aprobó a finales de 2022 un convenio de colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía para articular el Plan Turístico de Sevilla. En este convenio se recoge la ruta turística cultural urbana dirigida a la población local residente bajo la denominación 'Triana, Agua y Barro'.

Este tour tenía previsto terminar en un lugar concurrido del barrio con una amplia oferta de comercio, hostelería y restauración con la finalidad de animar a sus participantes a comprar productos y servicios del barrio, contribuyendo de esta manera a su dinamización económica. "En casi ocho meses de gobierno de Sanz no hemos escuchado nada sobre esta ruta ni sobre otros contratos pendientes de ejecución del Plan Turístico", ha recordado.

Además, "desde el Distrito se fomentaron itinerarios culturales para diversificar la oferta turística y ampliar el espacio turístico conectados con las fiestas de la primavera y otros dirigidos a potenciar el comercio y la artesanía. Estos proyectos parecen haber caído en el olvido", ha lamentado la concejala socialista.

Leer más acerca de: