Sevilla.- El actor hispano-francés Jean Reno recibirá el Giraldillo de Oro en el Sevilla Festival de Cine Europeo

Actualizado: miércoles, 31 octubre 2007 18:24

Canal Sur y el certamen renuevan su colaboración otorgando el Premio RTVA al actor onubense José Luis Gómez

SEVILLA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

El hispano-francés Jean Reno, uno de los actores más afamados de la escena cinematográfica europea, será objeto de uno los homenajes que brindará en esta edición Sevilla Festival de Cine Europeo, recibiendo el Giraldillo de Oro el próximo 8 de noviembre.

El certamen hispalense reconoce así la prolífica y exitosa carrera de este francés, nacido en Casablanca (Marruecos) y de ascendencia andaluza, informó la organización en un comunicado.

Durante la ceremonia de entrega se proyectará esa noche un video con fragmentos de las mejores películas en las que ha participado el actor francés. El citado homenaje será el 8 de noviembre en la llamada Noche ARTE, una gala que se realiza en el Festival en colaboración con este canal de televisión franco-alemán.

Además del reconocimiento público de Reno se pasará el largometraje 'Ne touchez pas la hache' (La duquesa de Langeais), una película dirigida por el también francés Jacques Rivette y protagonizada por el afamado Gerard Depardieu, que concursa en la Sección Oficial del Festival.

En cuanto al homenajeado, Jean Reno, cabe destacar que estuvo muy cerca de ser español. Nació en Casablanca en 1948 después de que sus padres, gaditanos ambos, tuvieran que emigrar a Marruecos como consecuencia de la dictadura franquista. Cuando era niño su familia se trasladó a Francia, donde Reno ha desarrollado su vida y la mayor parte de su carrera como actor.

Los primeros pasos en su trayectoria cinematográfica estuvieron dirigidos por dos de los grandes directores de la escenografía francesa. Así, Costa Gravas le brindó un papel en Clair de femme en 1979 y Raúl Ruiz en L'hypothese du tableu también en el mismo año. Pero la fama y el reconocimiento internacional le llegó de la mano de Luc Besson que convirtió a Reno en su actor fetiche en sus primeras películas. De este modo, desarrolló inolvidables roles de Enzo Molinari en 'El gran azul' (1988) y León en 'El profesional' (1994).

De otro lado, el director general de RTVA, Rafael Camacho Ordóñez, y el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, renovaron hoy el acuerdo de colaboración suscrito hace tres años entre RTVA y el Festival de Cine Europeo de Sevilla, en virtud del cual éste seguirá incluyendo en su próxima edición el Premio RTVA, que distingue la contribución al desarrollo del audiovisual andaluz.

Además, tanto la radio como la televisión pública andaluza harán una cobertura especial del Festival y le cederán espacios publicitarios, informó la cadena pública en un comunicado.

El galardón, que otorga RTVA con la colaboración de la Obra Social de Cajasol, premia a una persona o institución que haya contribuido decisivamente al desarrollo del audiovisual andaluz, ya sea mediante la producción o dirección de obras que hayan proyectado la imagen de Andalucía en el exterior o mediante el desarrollo de un continuado trabajo profesional en cualquier área del audiovisual.

En esta ocasión, recibirá el Premio RTVA el actor onubense José Luis Gómez. El reconocimiento está dotado con 6.000 euros y un trofeo, que es una reproducción en bronce de la escultura 'El Dilema', símbolo oficial del Premio RTVA.

La colaboración de RTVA con el Festival de Sevilla se concreta también en la cesión de espacios publicitarios tanto en radio como en televisión. Asimismo, RTVA dará una intensa cobertura al Festival tanto en sus programas informativos como en aquellos especializados y en los de carácter divulgativo.