Sumar pretende trasladar al Gobierno una “agenda netamente andaluza” y solucionar “necesidades urgentes"

Sumar pretende trasladar al Gobierno una "agenda netamente andaluza" y solucionar "necesidades urgentes"
Sumar pretende trasladar al Gobierno una "agenda netamente andaluza" y solucionar "necesidades urgentes" - SUMAR
Publicado: jueves, 20 julio 2023 21:13

SEVILLA, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

El candidato de Sumar al Congreso de los Diputados en la provincia de Sevilla, Francisco Sierra, ha visitado este jueves la ciudad de Carmona (Sevilla), donde ha señalado que su partido pretende trasladar al Gobierno una "agenda netamente andaluza" y solucionar "necesidades urgentes" de Andalucía.

Sierra se ha trasladado a este lugar emblemático del andalucismo histórico para continuar con su "proceso de escucha activa" por las localidades de la provincia y explicar "su intención de llevar una agenda netamente andaluza al Gobierno de España y a la cámara de diputados", según ha recogido la formación en un comunicado.

En palabras de Sierra "existen necesidades urgentes en Andalucía que tienen que ver con la afección del cambio climático, con la actualización del tejido productivo, con la desigualdad social y dificultades que sufren de miles de familias, y otras muchas cuestiones, que aunque se hayan tratado y mejorado en estos años necesitan de una agenda propia y de una atención redoblada por parte del Gobierno de España".

En este sentido, ha insistido en "la peculiaridad" de algunas situaciones que se dan en Andalucía y la "visión integral y coordinada de todas las administraciones implicadas" que debe adoptarse si se quiere "avanzar económicamente, mejorar socioeconómicamente y salvaguardar el riquísimo patrimonio medioambiental de nuestra comunidad".

Tras esto, ha abundado en la posibilidad de "aprovechar nuestras potencialidades en economía verde, promover un turismo sostenible y responsable y apostar por modelos productivos cooperativos y sociales, desde los servicios y hasta el sector agropecuario o la creación de contenidos y el sector cultural, para convertirnos en vanguardia europea de estos sectores".

A su juicio, en esa aspiración "la rica y activa red de ciudades medias que pueblan el interior de Andalucía, como Carmona, tienen mucho que decir y merecen ocupar un lugar destacado en cualquier estrategia de reactivación económica".

Entre otras claves, ha apuntado a la necesidad de "mejorar la movilidad y las conexiones de transporte de esa esas ciudades, fomentar sectores que tengan que ver con las potencialidades del territorio, como el caso del turismo de calidad en Carmona, y ayudar con planes de fomento empresarial innovadores y empleo especializado, a crear riqueza y fijar la población".

Leer más acerca de: