Vecinos de Los Remedios se reúnen en el parque Manuel Ferrand y acuden al Defensor del Pueblo "para protegerlo"

La Asociación de Vecinos de Los Remedios se reún en el parque Manuel Ferrand en señal de protesta.
La Asociación de Vecinos de Los Remedios se reún en el parque Manuel Ferrand en señal de protesta. - ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LOS REMEDIOS
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 9:39

SEVILLA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El proyecto de la promotora KKH Properties Investors, junto al Ayuntamiento de Sevilla, está llevando a cabo un proyecto que consiste renovación del barrio de Los Remedios y que causará cambios en la zona de la rotonda de Las Cigarreras. Unas modificaciones urbanísticas que no agrada a la Asociación de Vecinos Los Remedios que ha convocado una concentración pacífica en le parque infantil de los Jardines de Manuel Ferrand este martes tras "agotar las vías institucionales para proteger la zona y llevar la cuestión al Defensor del Pueblo".

Así, desde la Asociación señalan que la propuesta auspiciada a la reurbanización de la antigua fábrica de Altadis, contempla "mover el parque para perros y 15 aparcamientos que van a reducir la extensión del parque a la mitad --en torno a un 51 por ciento-- además de perder bastante zonas verdes y vegetación".

De este modo, el vicepresidente de la Asociación, Miguel Prados, ha señalado que la cuestión se ha trasladado al Defensor del Pueblo andaluz para que abrir una vía de comunicación con el Ayuntamiento ante unas obras en la que se están talando ejemplares de gran porte a la que le llaman obras de adecuación para no exponerlas públicamente".

"INCREMENTO DEL 65% DEL ARBOLADO"

Por su parte, el grupo KKH Properties Investors, promotor del proyecto de la fábrica Altadis en Los Remedios, y el Ayuntamiento de Sevilla han confirmado que el incremento total de arbolado en el ámbito de intervención de la antigua fábrica de tabacos será del 65 por ciento. Así, han señalado que "han cumplido todas las directrices urbanísticas y que se ha dado cauce a la participación de los ciudadanos. Y, además, el proyecto cuenta con el respaldo masivo de asociaciones del barrio". Además, han concluido que es un proyecto que ha cumplido "escrupulosamente con todos los procedimientos".

Un proyecto en el que la empresa proyecta un nuevo hotel, un aparcamiento, la división del edificio del Cubo con más de dos tercios para uso privado, una plaza pública, espacios destinados a usos culturales y zonas verdes, en las que plantarán un total de 173 árboles además de las 264 ya existentes, lo que supondrá "un incremento del 70 por ciento de las zonas de sombra". Además "se retirarán 44 árboles en mal estado o incompatibles y se trasplantarán 30 unidades dentro del propio ámbito".

En este sentido, según ha trasladado la empresa en declaraciones a Europa Press, este proyecto contempla "una zona infantil, zona deportiva y zona saludable de 990 metros cuadrados, que actualmente corresponde a 320 metros cuadrados".

Contador