Zoido apoya que se construya la Ciudad del Empleo aunque dice que el proyecto "no saldrá adelante" sin CCOO

Actualizado: lunes, 10 agosto 2009 15:02

SEVILLA, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, apoyó hoy la construcción del proyecto de Ciudad del Empleo aunque señaló que dicha idea "no saldrá adelante" sin el sindicato CCOO, después de que la central sindical haya anunciado a Europa Press, por boca del secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, que la estructura de Andalucía está buscando ubicación, aunque no la provincial, que se quedaría en el sitio donde se ubica actualmente.

En rueda de prensa, Zoido ejemplificó en la situación actual de la Ciudad del Empleo como paradigma de que "el equipo de gobierno no saca adelante los proyectos de la ciudad", con respecto a una construcción que sería "buena" para los intereses de la ciudad y la formación de los trabajadores.

Sin embargo, el portavoz municipal popular matizó que el proyecto debe contar con la participación de los agentes sociales, por lo que Zoido abogó por intentar alcanzar un "alto grado de confianza" entre las administraciones y los agentes sociales, para lo cual aseveró que se esforzará.

Tras recordar que su formación ya ha propuesto llevar la Ciudad del Empleo al Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, Zoido concluyó señalando que en Sevilla "hay que dejar de pensar en el mañana y trabajar desde hoy", comprometiéndose, si llega a la Alcaldía, a "dejar de emplear el término 'mañana'".

GESTIONES POR LIBRE DE CCOO

A juicio de CCOO, el proyecto de la Ciudad del Empleo "tiene dificultades", por lo que actualmente se está esperando por parte del sindicato algún planteamiento del Ayuntamiento de Sevilla, sobre lo que aseguró que a la central sindical no le importaría seguir situándose en la zona del entorno donde se ubicaría la Ciudad del Empleo "pero depende de los planteamientos del Ayuntamiento".

Carbonero explicó que ha pedido al Ayuntamiento que les ofrezcan alguna solución "bien vía adquisición de suelo por nuestra parte o cesión, pero no se ha concretado nada", por lo que el sindicato está haciendo ya sus gestiones "y buscando soluciones de cualquier tipo para irnos de aquí y acabar con la dispersión de las federaciones, consiguiendo estar todo CCOO-A junto, por eficacia y eficiencia".

En ese sentido, indicó que han visto ya zonas como en Nuevo Torneo, donde podrían marcharse "con la colaboración del Ayuntamiento" y aseguró que están dispuestos tanto a irse a un edificio ya construido como disponer de un suelo y que el sindicato sea el que construya.