Actualizado 21/06/2011 19:59

Experto anima a las empresas a "recuperar la ambición" como fórmula para alcanzar la recuperación económica

(Esta noticia está embargada hasta las 19,30 horas)

SEVILLA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El responsable del negocio de Advisory --consultoría y transacciones-- de PwC y miembro de la comisión ejecutiva de la firma en España, Joaquín Coronado, ha animado este martes a las empresas andaluzas a que "recuperen la ambición y se convenzan de que cada una de ellas puede y debe contribuir a alcanzar la recuperación económica", como la única fórmula posible para superar la actual crisis.

La conferencia se ha desarrollado en el marco de la presentación de la tercera edición del Programme for Leadership Development-PLD, organizado por Loyola Leadership School en colaboración con Esade Business School y que se desarrollará en Sevilla a partir del próximo mes de octubre, con el objetivo de actualizar los conocimientos propios de la gestión empresarial de los participantes y al mismo tiempo desarrollar sus competencias y habilidades directivas. Junto a Coronado, han participado el director ejecutivo de Loyola Leadership School, Francisco José Pérez Fresquet, y los co-directores del PLD, Rosa Melero Bolaños y Jordi Molina.

Durante su intervención, Coronado ha compartido con los empresarios asistentes "un sueño, una visión" de cuál podría ser la situación de España "si todos nos convencemos de que es posible alcanzarlo trabajando juntos y de que nadie lo hará por nosotros". Así, ha dibujado un panorama en el año 2020 en el que España estaría situado "en la primera división de la Unión Europea (UE) en materia de innovación, la inversión global en I+D+I se aproxima al cuatro por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), por encima de la media europea, y las pymes han conseguido duplicar el peso español en el comercio mundial, gracias a los avances en el proceso de internacionalización".

Asimismo, en su visión "la participación de las energías renovables en el mix energético nacional alcanza el 23 ppor ciento de la energía final y cerca de la mitad de la generación eléctrica; España coloca cinco universidades entre los centros de educación superior más prestigiosos del mundo; el sector público culmina la primera fase del proceso de racionalización y su peso en el PIB cae por debajo del diez por ciento, y la sanidad española y el sistema de atención a los dependientes son un referente en europeo cuanto a calidad asistencial, eficiencia, liderazgo tecnológico, y modelo de colaboración público-privada".

Así, Coronado ha insistido en que "podemos hacer realidad este sueño, hemos alcanzado juntos metas más difíciles, pero para ello tenemos que recuperar la ambición, y convencernos de que cada uno de nosotros y cada empresa debe contribuir y puede formar parte de esta visión". Para ello, indicó que es necesario cambiar el patrón de crecimiento, sobre la base de cinco pilares: innovación, internacionalización, economía del conocimiento, economía baja en carbono, y modernización de las administraciones públicas. Asimismo, en su intervención ha ofrecido la visión de PwC de cómo se puede afrontar este cambio y transformación desde las empresas, ilustrando con ejemplos de empresas que ya lo están haciendo.