Publicado 07/03/2014 17:31

Sostenible.- Un grupo de alumnos de secundaria de Madrid visita Cabimer para conocer el trabajo de sus investigadores

SEVILLA, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

Alumnos de segundo de Bachillerato de Ciencias del Instituto de Educación Secundaria Alpajés de Aranjuez (Madrid) han visitado en Sevilla las instalaciones del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), con motivo de un viaje de estudios para conocer la investigación biosanitaria que se realiza en Andalucía.

El objetivo de esta visita --en la que los estudiantes estuvieron acompañados por el grupo de investigación del doctor Benoit Gauthier, representado por la investigadora Esther de la Fuente, y por el grupo del doctor Francisco Bedoya, por el que intervino Carmen Salguero-- es el de elaborar un trabajo colaborativo en la asignatura de Biología sobre alguna de las líneas de trabajo que se desarrollan en Cabimer.

En grupos de cuatro, los alumnos trabajarán para comprender la información de divulgación básica sobre el tema elegido y poder explicarla luego al resto de sus compañeros. El proyecto comprende siete grupos sobre las temáticas Bioquímica del cáncer, Envejecimiento neuronal, Infección por el VIH y farmocinética de antivirales, Inmunovirología, Neurodesarrollo, Neuroendocrinología molecular y Tumorogénesis endocrina y regulación hormonal del cáncer.

En este viaje de estudios el grupo también tuvo la oportunidad de visitar el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) para conocer su trabajo. Se pretende, además, que con esta actividad los estudiantes puedan familiarizarse con las tecnologías de la comunicación y con las herramientas de búsqueda de información científica para contribuir a difundir el valor social de la investigación de calidad que se está llevando a cabo en estos centros.

La visita de este grupo de estudiantes a Cabimer forma parte de la actividad que habitualmente mantiene el centro para recibir en sus instalaciones a los centros educativos y colectivos sociales y científicos interesados en conocer de primera mano la labor que desarrollan sus profesionales como una manera de acercar la ciencia y el trabajo de los investigadores a la ciudadanía. De este modo, los ciudadanos conocen de primera mano en qué trabajan los grupos de investigación y qué repercusiones tiene ese trabajo en la mejora de la salud.

CENTRO DE REFERENCIA

El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa --al que la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud presta apoyo y soporte en su gestión económico-administrativa-- es un centro de investigación fruto de la alianza entre las consejerías de Igualdad, Salud y Políticas Sociales; la de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); y las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide.

Ubicado en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja de Sevilla, Cabimer es un centro de investigación temático en el campo de la terapia celular y la medicina regenerativa. Es un espacio de investigación multidisciplinar en biomedicina pionero en España, ya que integra la investigación básica y aplicada con la finalidad de traducir los resultados de los trabajos científicos en mejoras directas en la salud y en la calidad de vida de los ciudadanos.

Cabimer desarrolla programas específicos para buscar la curación o el tratamiento de enfermedades como la diabetes, el cáncer, la retinitis pigmentaria y la esclerosis múltiple. Los trabajos que se realizan en este centro están enfocados a la medicina traslacional, es decir, a que la investigación realizada en los laboratorios tenga una aplicación directa en los pacientes.