Publicado 24/11/2023 20:19

La tercera jornada de SMOPYC se centra en la tecnología y los profesionales del futuro del sector

La tercera jornada de SMOPYC ha destacado la convergencia de talento y tecnología que perfila el futuro del sector
La tercera jornada de SMOPYC ha destacado la convergencia de talento y tecnología que perfila el futuro del sector - ESTHER CASAS

   ZARAGOZA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería (SMOPYC) de Feria de Zaragoza ha celebrado este viernes su tercera jornada, que se ha centrado en tecnologías como el hidrógeno y la electrificación, así como en los estudiantes que se están formando en electromecánica de maquinaria, que marcarán el futuro del sector.

   En una jornada en la que se encara ya la recta final de esta edición de SMOPYC, los salones han vuelto a registrar una elevada visita de profesionales con ganas de descubrir todas las novedades expuestas en los pabellones, ha informado Feria de Zaragoza.

   Así, este viernes ha tenido lugar 'Construyes!', el VI Congreso de Innovación Tecnológica en Construcción y Maquinaria, bajo el lema 'Mirando hacia el futuro de la construcción: hidrógeno y electrificación'.

   En este congreso, destacados expertos han compartido su perspectiva sobre cómo estas dos tecnologías emergentes están transformando el panorama de la construcción y los paneles han explorado el potencial del hidrógeno y la electrificación como catalizadores clave para la industria.

LOS FUTUROS PROFESIONALES DEL SECTOR

   Por otro lado, la Asociación Europea de Futuros Profesionales (AFUPRO) ha organizado la I Competición de Futuros Profesionales de Maquinarias y Elevación, en la que han participado 12 alumnos del ciclo de Grado Medio de Técnicos de Electromecánica de Maquinaria de diez comunidades autónomas diferentes.

   Este concurso busca dar visibilidad a este ciclo formativo de educación reglada y consta de dos partes: en una de ellas, se provocan averías a máquinas para que los estudiantes tengan que buscarlas y, en la otra, tienen que hacer una 'gymkana' profesional por los pabellones de SMOPYC.

   Las empresas colaboradoras en el concurso entregarán este sábado los premios, a las 11.00 horas, en el 'stand' de ELEVA.

   Ha destacado también la ponencia 'Economía circular: valorización y reciclaje en obra', organizada por la Asociación Española de Demolición, Descontaminación, Corte y Reciclaje (AEDED), que también ha abordado aspectos sobre enganches para implementos de demolición y reciclaje en obra.

   Del mismo modo, se ha llevado a cabo la II Jornada de Gestión de Parques de Maquinaria para obras civiles por parte del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP).

   Después de esta intensa actividad, la XIX edición de SMOPYC se cierra este sábado.