Anento se convierte en un escenario de fantasía para el festival de cuentos 'Érase una vez Anento'

De izquierda a derecha, la técnico de cultura Arantxa Hernández, la diputada provincial de la DPZ, Charo López, y el alcalde de Anento, Enrique Cardiel, durante la presentación del festival de cuentos que acogerá Anento el 1 y 2 de junio.
De izquierda a derecha, la técnico de cultura Arantxa Hernández, la diputada provincial de la DPZ, Charo López, y el alcalde de Anento, Enrique Cardiel, durante la presentación del festival de cuentos que acogerá Anento el 1 y 2 de junio. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 12:56

ZARAGOZA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

Anento pone su belleza al servicio de la fantasía y la ilusión con la organización los próximos 1 y 2 de junio de la tercera edición de 'Érase una vez... Anento. Un festival de cuento', cita bianual de cuentos dirigida a los niños y sus familias que, en anteriores ocasiones, ya recibió a unos 5.000 visitantes.

La localidad zaragozana exhibe su condición de ser uno de los pueblos más bonitos de España e involucra a todos sus vecinos para crear un mundo mágico con 13 espacios temáticos diferentes en los que más pequeños podrán jugar, imaginar, aprender y descansar guiados por un animoso grupo de voluntarios y anentinos. Todos ellos se volcarán para que esta edición cumpla las expectativas generadas por los alrededor de cinco mil visitantes que ya acudieron en la primera edición.

"Este evento no podía dejarse de lado. Ya superamos la pandemia y ahora, con un presupuesto mínimo, el apoyo del Ayuntamiento de Anento, el trabajo de la técnico cultural y licenciada en Arte, Arantxa Hernández, y la colaboración de la asociación comarcal Juan Daga, la Diputación de Zaragoza, del albergue de Anento y de la empresa local Vento, pero, sobre todo, la implicación absoluta de los vecinos, lo vamos a sacar adelante", ha asegurado el alcalde anentino Enrique Cardiel.

Un esfuerzo que de otra forma, ahora sin la ayuda de la comarca, propulsora precisamente en 2018 de esta cita cultural, escaparía de las posibilidades del municipio: "Si hubiera que externalizar los decorados, la teatralización... sería un dinero que se va de la mano de todos", ha presumido el regidor de Anento. Una eventualidad ante la que la DPZ ha mantenido su respaldo: "La DPZ siempre esta con la cultura de los pueblos, ya sean estos grandes o pequeños y además estamos ante uno de los más bonitos de España", ha recordado la diputada provincial Charo Lázaro.

Los visitantes, que no necesitan previa inscripción, se encontrarán escenarios imaginarios construidos sobre rincones de la localidad que ya de por sí son especiales, en los que se aparecerán personajes como Aladdín, el lobo feroz, Alicia en el país de las maravillas y el conejo siempre apurado con el paso inexorable del tiempo, Caperucita Roja...

"El nombre del festival proviene de la frase repetida por los turistas cuando dicen que Anento parece un lugar de cuento. Pasear por esas calles nos recuerda a escenarios de la Bella durmiente, Cenicienta o Blancanieves", ha explicado Hernández, quien para esta edición plantea ir un paso más allá "y crear a través del cuento una obra artística, como con la cartografía de Alicia, que da pie a frases con las que se invita a reflexionar a los visitantes", ha añadido.

La jornada del sábado 1 de junio comenzará a las 11.00 horas y se prolongará hasta las 14.00 horas con zonas de juego libre, actividades guiadas, cuentacuentos, cometas y talleres inspirados en la cartografía y en la escritura, así como pintacaras y juegos con burbujas con la asociación cultural de la comarca Campo de Daroca Cambirola. Las actividades se retomarán a partir de las 17.00 horas hastas las 20.00 horas y el domingo 2 la jornada lúdica se desarrollará desde las 11.00 horas hasta las 14.00 horas.

Contador