CALATAYUD (ZARAGOZA), 21 (EUROPA PRESS)
El Área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Calatayud, ha licitado la redacción del proyecto de rehabilitación del Palacio de Villa Antonia, ubicado en la plaza del Carmen, que acogerá 21 viviendas municipales de alquiler social. Las obras podrán iniciarse a finales de 2024 y se prevé que finalicen a finales de 2026.
En concreto, se acaba de licitar la contratación de los servicios de redacción del proyecto, estudio de seguridad y dirección de ejecución de la obra, coordinación y seguridad de este inmueble, por un importe de 229.293 euros, ha informado el Consistorio bilbilitano.
Las empresas interesadas pueden presentar sus propuestas durante 30 días naturales y el adjudicatario deberá basarse en un anteproyecto previo redactado en 2022, aprobado por la Comisión Provincial de Patrimonio, en el que se concretan las zonas a conservar.
El alcalde, José Manuel Aranda, ha indicado que la partida presupuestaria contemplada para este ejercicio es de 1,4 millones de euros.
NUEVAS VIVIENDAS
Una vez concluidas las obras, habrá una superficie construida de 3.000 metros cuadrados en cuatro plantas. Las 21 viviendas resultantes tendrán entre uno y tres dormitorios y entre 44 y 139 metros cuadrados.
Se mantendrá el gran patio interior y habrá dos accesos, uno por la plaza del Carmen y otro por el jardín trasero, que se acondicionará para poder abrirlo al público.
Este edificio del siglo XIX y de estilo neoclásico era de particulares y, dadas sus características artísticas y su valor patrimonial, el Consistorio se hace con la propiedad para salvarlo de la ruina.
Así, se llevan a cabo trabajos de sujeción de fachadas, de apuntalamiento de algunas partes del inmueble, se ejecutan derribos controlados, se refuerzan algunas estructuras y se interviene en las cubiertas para conservar los aleros.
En esta primera intervención se invierten 82.011 euros en 2021 con cargo al Plan Plus de la Diputación Provincial de Zaragoza.
El presupuesto estimado de este proyecto es de 3,6 millones de euros, para lo que el Ayuntamiento de Calatayud ha logrado una subvención del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y del Gobierno de Aragón, a través de los Fondos Next Generation, por un importe de 931.095 euros, que era el máximo subvencionable de este programa de ayudas.