El escritor Alejandro Palomas inaugura este viernes la Feria del Libro de Huesca

Archivo - El escritor Alejandro Palomas.
Archivo - El escritor Alejandro Palomas. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 19:42

HUESCA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El escritor Alejandro Palomas inaugura este viernes la Feria del Libro de Huesca, que alcanza su cuadragésima edición y se desarrollará, bajo la organización de la Asociación de Librerías de Huesca, hasta el próximo 2 de junio.

Un total de 74 autores y de 17 librerías y editoriales participarán en esta edición de la Feria del Libro que se celebrará en la plaza López Allué de la capital altoaragonesa. Las casetas se abrirán a partir de las 18.00 horas y una hora más tarde, tendrá lugar el pregón de inauguración de la feria por los jóvenes del Club Bibliojoven de las bibliotecas municipales.

El discurso inaugural correrá a cargo del escritor Alejandro Palomas, que además firmará ejemplares de su libro 'El tiempo que nos une' y además a las 22.00 horas, en la Sala Bendita Ruina, actuará con su monólogo 'Huérfanos somos'.

En este punto, el presidente de la Asociación Provincial de Librerías, Víctor Castillón, ha apuntado que la feria cuenta con un presupuesto de 18.000 euros, pero a pesar de lo ajustado del presupuesto, se han buscado fórmulas para contar con autores importantes como Alejandro Palomas.

Castillón ha destacado la presencia de autores altoaragoneses como "una de las señas de identidad de esta edición", así como la presencia de autores independientes.

Además de Palomas, hay otros nombres propios que participarán en la Feira como José Lulis Corral, Alejandro Corral, Luis Zueco, Ana Alcolea, Israel Gómez, Sandra Araguás, Marta Borraz, Ana Merino, Angélica Morales, Alberto Cebrián, Alejandro Alagón, Magdalena Lasala, Inés Plana o Rosario Raro.

Este año la autora del cartel de la Feria ha sido Andrea Monesma, estudiante de la Escuela de Arte de Huesca.

Presentaciones de libros, firmas y conversaciones centrarán la jornada del sábado, durante toda la jornada. Así, se presentará 'Territorio pirenaico' de Fernando Alvira; 'Colonización. Historias de los pueblos sin historias" de Marta Armengol y Laureano Debat o 'La battala que nunca fue' de José Luis Corral. Además, a las 13,00 horas, tendrá lugar una conversación sobre 'Divulgación d ella ciencia en viñetas' a propósito del cómic.

Contador

Leer más acerca de: