Una etapa de la Vuelta Ciclista femenina entre Pedrola y Borja mostrará al mundo "maravillas" como el Moncayo

La alcaldesa de Pedrola, Manuela Berges; el alcalde de Borja, Eduardo Arilla; la vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero; el director de la Vuelta femenina, Fernando Escartín; y el director de Relaciones Institucionales de Carrefour, Juan Ferrando.
La alcaldesa de Pedrola, Manuela Berges; el alcalde de Borja, Eduardo Arilla; la vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero; el director de la Vuelta femenina, Fernando Escartín; y el director de Relaciones Institucionales de Carrefour, Juan Ferrando. - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 15 abril 2025 14:29

ZARAGOZA 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Vuelta Ciclista femenina llega este año a la provincia de Zaragoza con una etapa de media montaña, el 7 de mayo, que saldrá de Pedrola y terminará en Borja, tras recorrer un total de 111 kilómetros por localidades como Fuendejalón, Vera de Moncayo o Tarazona, así como un ascenso a los puertos del Moncayo --1.027 metros-- y El Buste --760 metros--, este último poco antes de la meta. La retransmisión televisiva de la competición llegará a más de un centenar de países, que podrán admirar "maravillas" como el Moncayo o el patrimonio de la zona, ha asegurado el director del evento, el exciclista Fernando Escartín.

El exciclista aragonés ha presentado este martes en la Diputación de Zaragoza (DPZ) los detalles de la prueba junto a la vicepresidenta de la institución, Teresa Ladrero, y los diputados provinciales Manuela Berges y Eduardo Arilla, alcaldes de las localidades de salida y meta, Pedrola y Borja, respectivamente.

La competición, denominada oficialmente 'La Vuelta by Carrefour', comenzará con una contrarreloj en Barcelona el 4 de mayo, seguirá con dos etapas llanas --una en tierras catalanas y otra entre Barbastro y Huesca-- y será en esta, en el ecuador de la competición, en la que aparecerá por primera vez la montaña. Concluirá el 10 de mayo en Cotobello (Asturias).

Escartín ha destacado que, después de tres primeras etapas "planas", en esta llega "la salsa", con una primera parte, desde la Ribera Alta del Ebro hasta la localidad de Fuendejalón, dominada por el viento, a la que seguirá el ascenso al puerto del Moncayo, de segunda categoría, con un paisaje que cambia totalmente.

El descenso hacia Tarazona será rápido, lo que probablemente empiece a generar distancias entre las corredoras, que se decidirán en el puerto del Buste, que a pesar de ser de tercera categoría, "puede marcar la diferencia", ha asegurado el director de la Vuelta.

ESTARÁN LAS MEJORES CICLISTAS DEL MUNDO

Escartín ha aseverado también que la Vuelta a España femenina es "de las tres mejores competiciones del mundo a nivel femenino", lo que garantizará un cartel "extraordinario", que incluirá a figuras de primer nivel como Mavi García, Ane Santiesteban o la holandesa Demi Völlering, considerada la número uno del mundo y vigente campeona.

"La Vuelta está creciendo mucho", ha añadido, apuntado que ya hay entre 40 y 50 mujeres en España que se dedican profesionalmente al ciclismo y que "no le envidian nada a los chicos".

"Si está aquí Fernando Escartín es que algo bueno va a pasar en el ámbito del ciclismo", ha comenzado su intervención la vicepresidenta de la DPZ, quien ha incidido en que la llegada de la Vuelta supone "una publicidad tremenda" para los municipios por su impacto turístico, social y, sobre todo, el mediático, que es "inabarcable". Ha finalizado, en calidad de alcaldesa de Ejea de los Caballeros, expresando su deseo de que la competición ciclista pueda "volver a Ejea", parafraseando a la popular habanera con el mismo título.

El alcalde de Borja, Eduardo Arilla, ha resaltado que la repercusión de la Vuelta es "muy fuerte" en el territorio, así como la importancia de apostar por deportes que el público general no está tan habituado a presenciar.

REVULSIVO PARA BORJA O PEDROLA

El evento, por tanto, va a suponer un "revulsivo turístico de primer orden" para la zona porque "se va a hablar de la Ribera Alta, del Campo de Borja y de Tarazona y el Moncayo". De hecho, ha señalado que ya hay un cierto "trasiego" de equipos y de aficionados, que espera que lleguen sobre todo de provincias vecinas como Navarra o Soria.

Arilla ha afirmado que, en Borja, "todo el mundo quiere colaborar" con la Vuelta y, en el aspecto deportivo, ha indicado que hay un club ciclista en la localidad, que organiza salidas periódicas, por lo que espera que esta etapa desencadene un "efecto rebote" y ayude a "enganchar" a este deporte a "aquel que esté dudando". Ha reivindicado también la organización de actividades relacionadas con el deporte femenino con una respuesta "masiva", si bien ha reconocido que la presencia de mujeres en el ciclismo no es muy fuerte.

Por su parte, la alcaldesa de Pedrola, Manuela Berges, ha reiterado que esta etapa va a contar con "las mejores ciclistas del mundo", lo que ha generado un "boom" en el municipio, cuyas asociaciones ciclistas "se han volcado", algo habitual, en todo caso, en pueblos pequeños, que "une muchísimo y nos enriquece". En cuanto al revulsivo económico, ha remarcado el impulso a sectores importantes como la hostelería.

Berges se ha detenido también en el apoyo a un deporte femenino, en particular al ciclismo, que está creciendo "día a día" y ha confiado en que pronto no haya "ningún tipo de diferencia" entre la Vuelta femenina y la masculina.

En Pedrola, ha continuado, hay una "gran afición" a este deporte, con presencia de asociaciones ciclistas, aunque ha reconocido que mujeres hay "poquitas". En cualquier caso, ha insistido en que es un "privilegio" que las corredoras atraviesen el corazón de la localidad.

La Vuelta Ciclista a España femenina ha evolucionado desde su creación en 2015 hasta convertirse en una de las competiciones más prestigiosas del ciclismo femenino.

Con un crecimiento progresivo en número de etapas y recorrido, la carrera se consolidó en 2023 bajo el nombre actual, formando parte del UCI Women's WorldTour. Esta transformación ha permitido que las mejores ciclistas del mundo compitan en un evento de alto nivel, reforzando la visibilidad del ciclismo femenino y su impacto en el deporte internacional.

Contador