El presidente de Aragón apuesta por un 23 de Abril por "la igualdad" y la "solidaridad entre los españoles"

968566.1.260.149.20250414105033
Vídeo de la noticia
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en rueda de prensa en el Edificio Pignatelli. - FABIAN SIMON
Actualizado: lunes, 14 abril 2025 14:26

ZARAGOZA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Aragón quiere "recuperar el espíritu reivindicativo" del 23 de Abril y convertir el Día de la Comunidad Autónoma, que tiene a San Jorge como patrón, en "un clamor a favor de la igualdad y la solidaridad entre los españoles", para lo que ha organizado una serie de eventos que tendrán lugar en el Edificio Pignatelli, donde se desplegará una gran bandera aragonesa.

Azcón ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha recordado las manifestaciones del 23 de Abril de 1978 por la autonomía y la de 1993 contra el trasvase y por la autonomía plena, cuando el Justicia de Aragón Emilio Gastón defendió esta "idea integradora y solidaria, acorde con la España que queremos y que nos pertenece: Han pasado 32 años pero estas palabras conservan hoy plenamente su vigencia".

Ha dejado claro que "Aragón no puede entenderse fuera del proyecto colectivo que es España, como España no puede entenderse sin un Aragón próspero y con autonomía", afirmando que actualmente la Comunidad Autónoma se enfrenta a una "grave amenaza", que es "la infrafinanciación de los servicios públicos", que requieren una financiación "no más generosa, sino más justa con los aragoneses y con la Comunidad", a lo que ha añadido: "Aragón no aspira a ser más que nadie, pero tampoco vamos a ser menos que nadie".

El jefe del Ejecutivo autonómico ha pedido que se incluyan criterios como la despoblación o la orografía en el sistema de financiación para mejorar los servicios públicos, aseverando: "O el Gobierno de la Nación valora el esfuerzo que supone abrir un colegio o un consultorio médico en el medio rural, o de lo contrario, los aragoneses y las aragonesas no disfrutarán de la sanidad, la educación o el sistema de dependencias o carreteras que todos y todas nos merecemos".

Jorge Azcón ha alertado contra "una apariencia falsamente amable" de la desigualdad, en alusión a la supuesta condonación de la deuda autonómica, criticando que "lo que el Gobierno de España está buscando, al alimón con las fuerzas independentistas de Cataluña, es que los aragoneses, junto con el resto de los españoles, asumamos una deuda que fue generada por quienes en 2017 dieron un golpe a nuestra democracia, y desde Aragón no lo vamos a tolerar".

Hoy es más necesario que nunca que haya una reforma del sistema de financiación porque la mejora de la sanidad, de la educación, las políticas de vivienda y carreteras tienen que ver con el dinero y los recursos que se destinan a prestar esos servicios", ha enfatizado Azcón, para quien "hay una desigualdad que no solamente tiene que ver con que haya territorios que estén privilegiados respecto de otros, sino que también hay una desigualdad respecto de cómo se reparten los impuestos de todos los españoles".

"En un momento en el que los ingresos del estado se están disparando, en un momento en el que los españoles y por tanto los aragoneses pagamos más impuestos que nunca, se está destinando es mucho más dinero al gobierno de España que a las administraciones que tenemos competencia en mejorar la educación, la sanidad o las políticas de vivienda y eso es lo que fundamentalmente queremos reivindicar".

También ha dicho que el Gobierno de Aragón está dispuesto a tener reuniones bilaterales, "pero hoy ese no es el problema, el problema de desigualdad que tiene España es que el Gobierno de Pedro Sánchez depende de socios independentistas y tiene que ir pagándoles precios políticos día tras día, pagando sucesivos pagarés para poder seguir manteniéndose en el poder" y el problema de la desigualdad se extiende también al reparto de menores migrantes o las ayudas para hacer frente a los aranceles.

De esta forma "vamos a estar vigilantes para que el autogobierno no sufra retrocesos", ha continuado Jorge Azcón, quien ha avanzado que el 23 de Abril se desplegará una bandera aragonesa de casi 2.000 metros cuadrados, de 121 por 16 metros, en la fachada de los Jardines de Presidencia del Edificio Pignatelli, donde se realizará en esa fecha la tradicional jornada de puertas abiertas.

PREMIO ARAGÓN

El Gobierno de Aragón reconocerá con el Premio Aragón 2025 a Amado Franco, "figura que ha desempeñado un papel fundamental en la economía aragonesa y en la consolidación de un modelo de banca comprometida con el territorio y sensible a las necesidades de la ciudadanía".

"El Gobierno de Aragón quiere destacar una trayectoria ejemplar, en la que ha sabido armonizar la defensa del interés general con una gestión eficaz desde el ámbito privado. Amado Franco ha sido un referente de liderazgo, responsabilidad, cercanía y profundo vínculo con la realidad aragonesa, así como de compromiso ético, generando confianza y aportando estabilidad en momentos decisivos para el desarrollo económico y social de nuestra Comunidad", ha expresado.

Por otro lado, el Ejecutivo concederá la Medalla al Mérito Cultural a Antonio Jiménez Martínez, "destacando sus actividades dentro de la Fundación Santa María de Albarracín como gerente de la misma y, singularmente, en la preservación y promoción del patrimonio cultural aragonés, particularmente, de Albarracín".

"Es una referencia en la recuperación del patrimonio cultural. Jiménez y la fundación han generado una perfecta simbiosis a favor del desarrollo turístico ordenado, contribuyendo a que el municipio sea uno de los focos de atracción turística de Aragón más visitados a nivel nacional e internacional", ha apuntado. Se hará entrega de esta distinción el próximo 21 de abril en Teruel.

Asimismo, el Ejecutivo autonómico reconocerá al Teatro Olimpia de Huesca "por su centenaria trayectoria y por contribuir de forma inestimable a la difusión y al enriquecimiento de las artes escénicas en toda la Comunidad". "Inaugurado en 1925, ha promocionado el talento aragonés durante su siglo de vida y ha contribuido a potenciar el tejido social oscense", ha agregado el presidente Azcón.

También se otorgará la Medalla al Mérito Turístico a la estación de esquí de Formigal, resaltando sus 60 años de historia como referente del esquí esquí en Aragón y en toda España. "Esta estación se ha convertido en la más grande del país, es uno de los destinos más importantes del esquí alpino y ha contribuido de forma indudable con desarrollo del Valle de Tena y la desestacionalización del turismo en la zona", ha explicado. El Teatro Olimpia y la estación de Formigal recibirán sendos galardones el próximo martes 22 de abril en Huesca.

Por otro lado, el Gobierno de Aragón reconocerá también la labor del Cuarto Batallón de Intervención en Emergencias de la UME, con base en Zaragoza, a la que se otorgará la Medalla al Mérito Profesional, destacando su trabajo en la gestión y respuesta en las situaciones acontecidas en nuestra Comunidad.

"Este Batallón ha demostrado un compromiso inquebrantable con el bienestar de los ciudadanos. Con su esfuerzo, refuerza los valores de cooperación y solidaridad como herramienta del Estado", ha explicado el presidente. Dicha medalla será entregada el próximo 23 de abril en Zaragoza.

El director general de Cultura, Pedro Olloqui, ha presentado el programa de eventos en el Edificio Pignatelli, cuyo cartel ha diseñado la estuciante Naiara Marcellán. Olloqui ha elogiado la jota, "nuestra mayor en la cultura que es también excelencia y modernidad", avanzando que el 20 de abril habrá una gala con Nacho del Río, Beatriz Bernal, Roberto Ciria, Lorena Larrea e Inés Martínez, entre otros, y los concursantes del programa de Aragón TV 'Jotalent'.

El 23 de abril habrá danza, teatro, magia y circo en el Edificio Pignatelli, con Pepín Banzo, Civi-Civiac, Teatro La Clac y el Teatro de los Navegantes, con un recuerdo especial para María Moliner y Luis Buñuel.

Contador