Pleno.- La DPZ solicitará al TSJA que no suprima la itinerancia del Juzgado de lo Penal número 8 en Calatayud

Actualizado: viernes, 3 julio 2009 16:50

ZARAGOZA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) solicitará a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) que deje sin efecto el acuerdo que adoptó el pasado 22 de junio que suprimía la itinerancia del Juzgado de lo Penal número 8, un servicio que desde 1990 ha permitido la celebración en los Juzgados de Calatayud de vistas orales de procedimientos abreviados que de otra forma se hubieran celebrado en Zaragoza.

Los cuatro grupos de la DPZ --Partido Socialista (PSOE), Partido Popular (PP), Partido Aragonés (PAR) y Chunta Aragonesista (CHA)--, han presentado una moción conjunta, aprobada por unanimidad, con la que, además, han mostrado su apoyo al Ayuntamiento de Calatayud en su reivindicación de que se mantenga la itinerancia del citado juzgado.

Asimismo, apoyan las actuaciones iniciadas por los profesionales del Derecho y las administraciones locales del Partido Judicial de Calatayud en este sentido.

Así, la institución provincial pide al TSJA que no dé "un paso atrás" en la prestación de servicios a los ciudadanos, especialmente en este caso, ya que el servicio se presta en Calatayud desde hace 19 años y con él "muchas personas evitan desplazarse hasta Zaragoza".

Así lo recordó el diputado del PAR y teniente de alcalde en el Ayuntamiento bilbilitano, José Antonio Sanmiguel, al tiempo que valoró que las ventajas que ofrece este servicio "son importantísimas".

El portavoz del grupo Socialista, Francisco Compés, manifestó al respecto que "es más fácil que se desplacen un juez y un secretario hasta Calatayud", que no tener que desplazar a todas las personas relacionadas con un caso puntual hasta la capital aragonesa.