ZARAGOZA 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
La portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha criticado que la alcaldesa, Natalia Chueca, "se centre en ocurrencias comerciales" y "abandone" el patrimonio y la conservación cultural de la ciudad a pesar de tener el presupuesto más alto de la historia. Ha citado como ejemplo el Palacio de Fuenclara, que, a su parecer, "puede ser un reclamo más para colocar a Zaragoza en el mundo".
Ranera ha hecho extensible esta crítica al proyecto del Gobierno de la ciudad sobre La Lonja, que calificado de "un delirio" en el que Chueca "ha conseguido que los que entienden de cultura, los patrimonialistas de la ciudad, estén recogiendo firmas en su contra".
En declaraciones a los medios de comunicación frente en la fachada del Palacio de Fuenclara, junto a la concejal socialista Eva Cerdán, Ranera ha anunciado que en la Comisión de Cultura del próximo martes, el PSOE llevará una interpelación sobre este edificio, cuyo estado de conservación sufre "la desidia" de Chueca, así como con el conjunto del patrimonio, que tiene "totalmente olvidado". También pedirá explicaciones del "último atentado contra la cultura" en la Lonja.
La portavoz socialista ha lamentado que la alcaldesa en el ámbito de la cultura "vaya de ocurrencia comercial en ocurrencia comercial". "Hemos visto su pretensión de anillar el Puente de Piedra, cómo montaba y organizaba un concierto de un DJ en la Plaza del Pilar, o un proyecto de casi medio millón de euros de luces. A eso le llama Chueca cultura. A echar a la gente a la calle para consumir. En el PSOE, le llamamos cultura a mantener y tener un compromiso y respeto a proyectos y a equipamientos como el Palacio de Fuenclara", ha argumentado Ranera.
En el mismo sentido, Lola Ranera le ha pedido a Chueca que "olvide delirios" como el proyecto para La Lonja, un equipamiento del que la ciudad está profundamente orgullosa, ha opinado. "Se tiene que dejar de ocurrencias de propuestas que ya vienen de hace tiempo y lo único que está haciendo es conseguir que defienden la cultura, se hayan convertido en detractores del Gobierno de Chueca", ha reiterado.
RIQUEZA DE LA CIUDAD
Tras elogiar el patrimonio cultural de Zaragoza que es una "riqueza, y una seña de identidad" ha considerado que los Gobiernos de la ciudad "tienen que apostar por proyectos que defiendan el patrimonio cultural y su conservación".
Ha relatado que Gobiernos anteriores lo han hecho teniendo presupuestos "muy escasos" y ahora, con un presupuesto récord, Chueca "no puede abandonarlo", ha apremiado.
Por su parte, la concejal socialista Eva Cerdán ha explicado que la cultura, que ha sido referente de la ciudad, "está sufriendo una decadencia por la cultura del consumo y del ocio, y el patrimonio tampoco tiene mejor suerte" al citar los baños judíos, Averly, el balcón de San Lázaro, el taller de los hermanos Albareda, y el mismo Palacio de Fuenclara.
"Todo ello está completamente olvidado y sufre la desidia de este Gobierno de Chueca. Apostar por la cultura es apostar por nuestro patrimonio, y por nuestras raíces; y, por eso, queremos que Chueca se ponga a trabajar algo más que en los espectáculos, y es en el mantenimiento de nuestro patrimonio, en nuestro origen, que además es un foco muy importante del turismo y lo tenemos totalmente olvidado", ha instado.
En concreto, Cerdán ha recordado que el Palacio de Fuenclara, del siglo XVI, es uno de los pocos que conservan vestigios de la cultura aragonesa típica de la Corona de Aragón y que ha sido declarado BIC en 2002. Cuando pasa a manos del Ayuntamiento en 2006, con un presupuesto menos de la mitad del que hay ahora, se invierten 1,5 millones de euros en la parte exterior. "En el interior está en ruina aunque no se sabe su estado porque no nos dejan entrar a verlo", ha lamentado.