La secretaria de Estado para el Empleo subraya el "cambio de tendencia" y la "ralentización" del desempleo

Engracia Hidalgo Tena en un acto en el edificio Paraninfo de Zaragoza
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:01

ZARAGOZA, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Estado para el Empleo, Engracia Hidalgo, ha subrayado este martes el "cambio de tendencia" que marcan los datos del paro registrado de octubre, mes en el que el desempleo logra su primer descenso internaual desde 2007, y ha resaltado "la ralentización del incremento del paro".

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 87.028 desempleados en octubre en España, un 1,84 por ciento respecto a septiembre, registrando su mejor dato en un mes de octubre desde 2010.

Con este repunte, el segundo consecutivo tras el de septiembre, el número de parados asciende a 4.811.383 personas. Pese al aumento mensual del desempleo, en términos interanuales el paro descendió en octubre por primera vez desde mayo de 2007, al registrarse 22.138 desempleados menos que hace un año (-0,46 por ciento).

En declaraciones a los medios de comunicación en Zaragoza, donde ha participado en el VIII Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles, Hidalgo ha recordado que "todos los meses de octubre sube el paro", si bien en esta ocasión "hay un dato muy relevante y es que, tras 77 meses de crecimiento del paro en tasa interanual, por primera vez el desempleo ha disminuido en España en más de 22.000 personas en el último año".

En su opinión, esta cifra supone "un cambio de tendencia, que esperemos que se consolide en los próximos meses" y que es "coherente" con otros indicadores económicos y con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Por ello, "desde la prudencia", ha realizado "una valoración positiva" de las cifras publicadas este martes y ha agregado que, si se observa el dato desestacionalizado, "el paro ha disminuido en más de 8.000 personas, lo que también pone de manifiesto datos positivos".

"Nos queda mucho por hacer, mucho trabajo y hay mucha gente esperando una oportunidad, pero en los últimos doce meses hay una tendencia en la ralentización del incremento del paro muy importante y hemos atravesado la barrera del cero", ha concluido.