La USJ de Zaragoza viaja a Portugal para transmitir su modelo de 'Universidad de los Niños' a la Universidad de Oporto

Actualizado: viernes, 3 julio 2009 17:20

ZARAGOZA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

Representantes de la Universidad San Jorge (USJ) acudirán el próximo lunes, 6 de julio, a la Universidad de Oporto para dar a conocer el funcionamiento de las actividades enmarcadas en el proyecto de 'Universidad de los Niños' que se lleva a cabo en la USJ desde el pasado curso.

Según informaron fuentes de la USJ en un comunicado, a lo largo de este año más de 800 alumnos de quinto y sexto de Primaria de distintos colegios de Aragón han acudido al campus para conocer qué es una universidad y participar en talleres de comunicación donde desarrollan valores como el trabajo en equipo y la exposición pública de los proyectos realizados.

Tras las actividades en el aula y ya en el campus deportivo los niños participan en una gymkhana deportivo-cultural y toman un almuerzo sano antes de volver a sus centros.

Este proyecto se ha puesto en común con el resto de universidades europeas que desarrollan esta actividad y que forman parte del proyecto de la Red europea de universidades para niños (EUCUNET), a través de distintas jornadas celebradas en toda Europa.

Este contacto entre universidades ha dado lugar a la firma de un convenio de colaboración entre la USJ y la Universidad do Porto, que imparte setenta titulaciones y cuenta con la visita de más de 5.000 niños al año.

La profesora de la Facultad de Comunicación, Carmen Marta, y la responsable del proyecto, Eva Nuviala, serán las encargadas de exponer el modelo implantado en Zaragoza en esta institución educativa con el objetivo de trabajar conjuntamente para desarrollar nuevos proyectos, establecer pautas de colaboración y poner en común las actividades que cada universidad lleva a cabo.

Además de colaboraciones puntuales con otras universidades, la red EUCUNET ha desarrollado el programa mentor. Esta iniciativa consiste en el contacto entre las universidades que desarrollan actividades para niños y aquellas que desean comenzar a hacerlo.

Este programa servirá para que los centros pioneros sean modelo y ayuden a impulsar estos proyectos en el resto del mundo. Uno de los ejemplos de este modelo de colaboración es el interés mostrado por la Asociación Catalana de Universidades Públicas que se ofreció para que la USJ le orientara en el desarrollo de la 'Universidad de los Niños'.