Vaquero señala que las ayudas para la formación de política activa pueden beneficiar a 235 municipios de Teruel

El acto ha contado con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y de la alcaldesa de Teruel, Emma Buj.
El acto ha contado con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y de la alcaldesa de Teruel, Emma Buj. - GOBIERNO DE ARAGÓN
Publicado: lunes, 20 mayo 2024 13:03

TERUEL, 20 May. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha presentado este lunes en Teruel las ayudas para la formación de la población activa, dotadas con 9,7 millones de euros. Ha subrayado que una de las líneas del programa de upskiling y reskilling está dedicada a la formación de personas residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes y cuenta con una partida global de casi 3,3 millones, de la que podrían beneficiarse 235 municipios turolenses.

Vaquero ha estado acompañada por la alcadesa de Teruel, Emma Buj. El acto ha tenido lugar en el Centro de Formación del INAEM, donde se han explicado los detalles de una convocatoria que ya está abierta a empresas, agrupaciones, entidades sin ánimo de lucro y organizaciones acreditadas para la formación de ocupados y desempleados.

La también consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón ha puesto en valor la especial trascendencia que tendrán estas ayudas en la provincia de Teruel, ya que 235 municipios podrían ser beneficiarios de esos 3,3 millones de euros. Todo ello con el firme compromiso de aumentar la capacitación de la población activa del conjunto del territorio aragonés.

"Para combatir la despoblación, el principal aspecto que fija a los hombres y mujeres en un municipio es el empleo, ya que aquellos que lo tienen en el medio rural es más sencillo que apuesten por él para establecer su vida y su proyecto familiar", ha recalcado.

Por esa razón se cuenta con partidas específicas concretas para esas localidades, todas a excepción de la capital turolense. En palabras de Vaquero, la despoblación se combate "con hechos" y "no con más promesas o iniciativas que no ven finalmente la luz".

"Estas ayudas son reales, ya están convocadas y ya pueden presentarse a ellas entidades de formación acreditadas o inscritas para formar a ocupados y desempleados", ha apostillado.

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha calificado como una acción "muy importante" las ayudas a formación de la población activa. Una valoración sustentada en que las empresas turolenses "requieren también que sus trabajadores estén en constante cualificación" y con estos 9,7 millones de euros "disponen de una oportunidad única para poder acceder a este tipo de fondos".

"En la provincia existen en torno a 4.000 parados. Los empresarios turolenses me transmiten que necesitan trabajadores y muchas veces esa discrepancia está en la formación. Si conseguimos que las personas que están en desempleo tengan acceso a esa cualificación también lograremos que nuestras empresas tengan trabajadores y el tejido de la ciudad de Teruel y toda la provincia se vea beneficiado", ha explicado.

Asimismo, también ha destacado y agradecido la partida destinada a municipios de menos de 20.000 habitantes. "Quiero una provincia cohesionada territorialmente y para mí es muy importante que los municipios de toda la provincia tengan la oportunidad de crecer", ha indicado al respecto.

Por su parte, la directora del INAEM, Ana López, ha recalcado el gran interés que están despertando las ayudas. En apenas unas semanas ya hay solicitudes por un importe muy superior a lo destinado en todo el año 2023. "Seguimos trabajando por difundir en todos los rincones la posibilidad existente con esta línea de subvenciones porque queremos que se ejecute el total de la cuantía", ha dicho.

ACERCA DE LA CONVOCATORIA

Se trata de un programa gestionado por el Instituto Aragonés de Empleo, que tiene un presupuesto de 9,7 millones de euros y cuyas cuantías estarán vinculadas prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos.

El programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está repartido en tres líneas de trabajo marcados por la Unión Europea. La primera está vinculada a sectores estratégicos y tiene un presupuesto de 5,2 millones de euros. Puede ser solicitado por empresas, agrupaciones empresariales y entidades sin ánimo de lucro.

Cada proyecto formativo será financiado con 150.000 euros con un máximo de 750.000 euros por entidad en el caso de empresas y agrupaciones empresariales, y de 200.000 por entidades.

Entre los sectores estratégicos, que son un total de once, se encuentra el sector TIC, la maquinaria agrícola, hostelería y turismo, biofarmacia o servicios de atención a las personas.

La línea 2 va dirigida a la realización de acciones formativas destinadas al cuidado de personas y tiene un presupuesto de 1,3 millones de euros. La línea 3 va dirigida a residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes y tiene un presupuesto cercano a los 3,3 millones de euros.

A estas dos últimas líneas pueden acceder las entidades de formación acreditadas, con un presupuesto por proyecto formativo de 150.000 euros y un máximo de 200.000 por entidad.

En todas las líneas de trabajo, el 40% de las acciones formativas deben referirse a competencias y empleos verdes y otro 40% a competencias digitales. Podrán participar en las acciones formativas que se deriven de este programa las personas que no tengan ya acreditada la unidad o unidades de competencia a que se referencie la acción formativa a impartir.

La participación de estas personas tendrá carácter prioritario respecto de aquellas otras que precisen una actualización de las competencias que ya tengan acreditadas.

El plazo de solicitudes de subvención comienza el día 3 de mayo, adjudicándose por orden de entrada, hasta agotar el presupuesto previsto. Las acciones formativas, de entre 30 y 60 horas de duración, que pueden ejecutarse en modalidad presencial o en modalidad on-line a través del sistema de teleformación, han de desarrollarse desde su concesión individualizada hasta el día 21 de diciembre de 2024.

Contador

Leer más acerca de: