OVIEDO/AVILÉS 12 May. (EUROPA PRESS) -
La Nueva Rula de Avilés acoge este lunes (6:30 horas) la primera venta de Bonito del Norte de la campaña de este año. Está previsto que la embarcación Goienkale de Bermeo atraque en el Muelle Pesquero avilesino en la tarde-noche del domingo con 600 kilos de Thunnus alalunga en su nombre científico, después de 18 días de pesquería en aguas del Atlántico próximas a las islas Azores.
El Bonito del Norte es uno de los principales embajadores de la marca de calidad "Pescado de Confianza de la Rula de Avilés". El Goinenkale fue también la embarcación que en la costera del año pasado vendió el campanu, el día 20 de mayo, 8 días más tarde que en esta ocasión.
La campaña de 2024 la cerró el tanquero Itsas Lagunak el 16 de octubre con la venta de 8.000 kilos. El día con mayor número de descargas del el 29 de julio, con 82.600 kilos de 20 embarcaciones.
Con esta primera venta arranca una campaña que el año pasado sumó 1.420.745 kilos en la Rula de Avilés en 350 ventas procedentes de 73 embarcaciones diferentes: 3 de tanqueo y 70 de cacea.
En este momento, una docena embarcaciones -todas ellas de cacea- están realizando la pesquería en aguas del Atlántico y se prevé que vayan llegando en los próximos días de manera escalonada al muelle pesquero avilesino. Para la presente campaña 2025 se dispone de una cuota adaptada de 26.004.730 kilos de bonito del norte.
El Gerente de la Rula de Avilés, Ángel Muñoz, explicó que "los insatisfactorios resultados de la costera de la xarda para las embarcaciones de anzuelo motivaron que este año las embarcaciones salieran antes en busca del bonito".
Respecto a las zonas de pesca, Muñoz indicó que "son similares a todas las costeras, siguiendo el ciclo migrador del bonito. De este modo, "la pesquería para los barcos de cacea arranca en aguas próximas a las islas Azores, se desplaza al Golfo de Vizcaya en busca de alimento, recorre toda la Cornisa Cantábrica y se va alejando hacia la zona de Irlanda corriendo el cantil de Francia".