El presupuesto estimado de las obras es de 784.703 euros
GIJÓN, 29 May. (EUROPA PRESS) -
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de trazado para la estabilización del talud ubicado en la calzada derecha entre los km 392,600 y 392,700 de la autovía A-8, al Oeste de Gijón, pasado el enlace con la A-66.
Tras esta aprobación, el Ministerio continúa con la redacción del proyecto de construcción en donde se define dicha actuación con el grado de detalle necesario para hacer factible su construcción y explotación, según lo establecido en la normativa de carreteras, según una nota de prensa del Gobierno central.
El presupuesto estimado de las obras es de 784.703 euros (IVA incluido) y el anuncio se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El objetivo que se pretende es evitar movimientos en el talud y las consecuencias de los mismos en el firme de la autovía A-8, como pudieran ser la deformación e incluso rotura del firme con los consecuentes perjuicios para la rodadura segura de los vehículos.
Este proyecto está relacionado con las obras de reconstrucción del firme de la A-8, que ha ejecutado el Ministerio en el nudo de Serín. Entre las actuaciones principales, está la retirada de las plantaciones existentes en el ámbito de la obra, así como de la capa de tierra vegetal para su posterior empleo en la restauración ambiental del talud resultante.
También se va a realizar el descabezado del talud mediante la excavación y retaluzado del mismo, con transporte y vertido de las tierras sobrantes a vertedero. Una vez retaluzado el terreno a la pendiente prevista, se procederá a extender sobre el mismo la capa de tierra vegetal necesaria para su integración ambiental.
Asimismo, con posterioridad, se realizarán las unidades de obra relativas al drenaje con el objetivo de captar, conducir, retirar y controlar el agua existente en la ladera tanto a nivel superficial como a nivel subterráneo. Para ello, se harán nuevas cunetas en cabeza y pie de ladera, así como cunetas de desagüe de conexión intermedia.
También se actuará en la optimización y conexión de las cunetas superficiales existentes con la finalidad de conectar con los sistemas de drenaje general existente en el ámbito de la ladera a estabilizar.
Otro de los trabajos a realizar consiste en la ejecución de la batería de drenes californianos en el pie de la ladera con el objetivo de recoger las aguas subterráneas de la ladera y con ello garantizar la estabilidad de la misma.
Además, se ejecutarán sondeos con tubería inclinométrica para control y seguimiento de movimientos y estabilidad de la ladera y se llevará a cabo la obturación de pozos de drenaje existentes, realizados mediante anillos de hormigón armado mediante la eliminación de anillos sobre la rasante definitiva del talud, relleno de los pozos con material granular tipo zahorra, adecuación y tapado de la zona superior del pozo mediante el extendido de tierra vegetal.
A todo ello se suma la integración ambiental de la actuación mediante la hidrosiembra del talud con semillas herbáceas y la plantación de especies arbóreas autóctonas en el pie de talud.