OVIEDO, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno del Principado de Asturias ha organizado un acto conmemorativo por el quinto aniversario del primer fallecido por coronavirus en Asturias, el profesor salesiano Avelino Uña, pocos días antes de que se declarara la pandemia y comenzase el confinamiento.
Ante el 'Tejo del recuerdo', el presidente Adrián Barbón, el exconsejero de Salud Pablo Fernández Muñiz y la actual consejera, Concepción Saavedra, han intervenido en un acto que buscaba reconocer el trabajo realizado por todos los agentes implicados durante la pandemia del Covid-19 y recordar a los fallecidos durante la pandemia, más de 3.500 en Asturias.
El encuentro ha tenido lugar en el exterior del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en el punto donde en 2021 se plantó el 'Tejo de la Memoria' en homenaje a las víctimas.
El presidente ha recordado cómo el día que falleció el salesiano Avelino Uña, en Asturias únicamente había 39 positivos por Covid. En unos tiempos en los que "parece que todo se olvida", Barbón ha destacado la relevancia de acercarse cada 11 de marzo a este lugar como un modo de "honrar" a las víctimas de una pandemia que "cambió la historia".
A raíz de la pandemia, ha recordado, la sociedad comenzó a convivir con situaciones que "ahora a todos suenan", con nuevas palabras como la PCR, la convivencia manteniendo distancias o el uso de masacarillas. "Aprendimos que somos vulnerables", ha resumido.
Después de reconocer que en Asturias "no todo se hizo bien" ha destacado la labor del personal sanitario, de las residencias de mayores, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y el Ejército. "Fuimos la Comunidad Autónoma que, siendo consciente del carácter vulnerable de los mayores, antepusimos la salud y la vbida a todo lo demás", ha asegurado.
El exconsejero de Salud, máximo responsable de la gestión de la pandemia durante 2020, ha agradecido el papel de los sanitarios tanto de los equipos de atención primaria como hospitalaria, destacando cómo afrontaron los riesgos iniciales de la epidemia, "atendiendo con humanidad y dignidad" a todos los enfermos "con independencia de la edad".
Por su parte, la actual consejera ha señalado que cinco años después no se puede olvidar lo que ocurrió y ha destacado cómo Asturias "antepuso la salud" a todo lo demás. "Hemos aprendido que el sistema sanitario no es el mismo, que tiene que avanzar y modernizarse".
El acto finalizó con la entrega de un ramo de rosas por parte del presidente ante la escultura que acompaña al Tejo, un minuto de silencio en recuerdo a los fallecidos y la interpretación del himno de Asturias con gaita.