Covadonga Tomé propone un fondo público para evitar deslocalizaciones "y su incalculable coste social"

Archivo - Imagen de archivo de Covadonga Tomé conversando con Adrián Barbón
Archivo - Imagen de archivo de Covadonga Tomé conversando con Adrián Barbón - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 6 diciembre 2023 16:12

OVIEDO, 6 Dic. (EUROPA PRESS) -

La diputada del Grupo Mixto-Podemos, Covadonga Tomé, ha destacado este miércoles la necesidad de habilitar un fondo público de inversión en empresas industriales para evitar las deslocalizaciones en Asturies y "su incalculable coste social". La parlamentaria reiteró esta propuesta, que está sobre la mesa de la negociación presupuestaria, con motivo de las últimas informaciones sobre ArcelorMittal, que alertan de un ERE para 400 trabajadores en lugar de contratos relevo.

Destaca Tomé que si bien la empresa ha justificado esta medida por la instalación de un nuevo horno eléctrico en Gijón, la sombra de la deslocalización lleva ya años planeando sobre la compañía.

"Las asturianas y los asturianos llevamos ya años sufriendo las consecuencias de deslocalizaciones industriales y otras maniobras especulativas que afectan profundamente al sector. El coste social de estas operaciones es incalculable", señaló la parlamentaria.

Recordó que Asturies ha vivido ya deslocalizaciones industriales "sangrantes" e incidió en que una herramienta para frenar las deslocalizaciones, y otras operaciones especulativas que deterioran profundamente el sector industrial, es el fondo público que propone el Grupo Mixto-Podemos.

Tomé señaló que se trata de un mecanismo "legal y viable", tal y como demuestran iniciativas similares que se han implantado en otras comunidades. En Vizcaya, por ejemplo, "existe una norma foral que lleva quince años implantada y que ha permitido recuperar ayudas y frenar deslocalizaciones de empresas".

La disposición del fondo público contra las deslocalizaciones es uno de los puntos que se negocia en el marco de los Presupuestos regionales de 2024. La parlamentaria destacó que la negociación de los Presupuestos sigue abierta, aunque el Grupo Mixto-Podemos Asturies ya anunció su voto favorable.

Leer más acerca de: