El dueño de 'El Lavaderu' dice que el cocinero tenía una psicopatía y sufrió alcoholismo

El Lavaderu
EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 13 febrero 2013 15:07

"La gente le adoraba", dice del detenido, que colaboraba con Cáritas


GIJÓN, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El propietario del bar 'El Lavanderu' en el que un ayudante de cocina envenenó durante al menos más de un año la comida, Florentino Pérez 'Tino', ha achacado estos hechos a una psicopatía del detenido, el cual estuvo hace años a tratamiento por alcoholismo. El local permanecía este miércoles cerrado por descanso.

En declaraciones a Europa Press, 'Tino', que desde enero de 2012 no regenta actualmente el establecimiento aunque es de su propiedad, ha indicado que él mismo sufrió las consecuencias el pasado verano, cuando le dio una taquicardia y llegó a tener 182 pulsaciones. Algo que en aquel momento no podía imaginar que se debiera a que el ayudante de cocina del citado bar estuviera envenenando la comida.

Asimismo, ha apuntado sobre el detenido que lo conocía desde hace muchos años de un bar en Candás, y tuvo además una tienda de 'Todo a cien'. Ha apuntado que este fue despedido meses antes del arresto, aunque debido a la bajada de clientes y no por estos hechos. "La gente le adoraba", ha destacado, y ha añadido que incluso colaboraba con Cáritas y con otras obras de beneficencia.

Una opinión respaldada por una vecina del dueño del local, quien incidía, "asustada" aún por la noticia, en que era un hombre "bueno". "No sé que le llegó a pasar", ha indicado la mujer, que vive encima del establecimiento y conocía desde hace años al ayudante de cocina.

Sobre la muerte de un cocinero del mismo bar en mayo de 2011, 'Tino' ha apuntado que el hombre, antes de su fallecimiento repentino en el mismo establecimiento hostelero, había estado realizándose pruebas porque se encontraba mal, algo que no se ha comprobado ni descartado que pudiera tener relación con el ayudante de cocina ahora detenido.

Preguntado sobre si esto puede afectar al negocio, actualmente regenta también Casa San Xuan, ha rechazado que pueda darse el caso, ya que el origen del problema estaba "muy localizado". También ha resaltado que no se han visto clientes afectados, ya que todos los malestares los padecieron los trabajadores y gerentes del bar. En cuanto a él, ha indicado que no prevé, inicialmente, poner ninguna denuncia, y tampoco tiene miedo a que le hayan quedado secuelas, ya que se trató de algo puntual.

Por su parte, la Asociación Hostelera Decimavilla, a la que pertenece El Lavaderu y también Casa San Xuan -de Florentino Pérez--, ha querido mostrar, a través de un comunicado, su apoyo y solidaridad a los trabajadores de esta sidrería.

PRIMERA DENUNCIA EN OCTUBRE

La investigación se inició a raíz de la denuncia de uno de los empleados del bar 'El Lavaderu', en octubre de 2012, después de comprobar cómo se ponía enfermo en repetidas ocasiones al igual que los dueños y otros empleados del local, al menos desde enero de ese año. Todos menos el ahora detenido, lo que centró las sospechas directamente en él.

El hombre, de 55 años, fue detenido el pasado 4 de febrero acusado de un delito Contra la Salud Pública y otro de lesiones, tras lo que entró en prisión. Supuestamente envenenó la comida del bar en el que trabajaba, en el barrio gijonés de Cimadevilla, con cianamida y ácido ascórbico, un preparado que se vende en las farmacias bajo el nombre de 'Colme', y que se utiliza en el tratamiento del alcoholismo crónico. El producto, mezclado con alcohol, provoca reacciones fuertes como vómitos, mareos o taquicardias. Hasta diez personas, contando los gerentes del local, padecieron efectos, sobre todo taquicardias.

Se da la circunstancia que el 20 de mayo de 2011 falleció de una parada cardiorrespiratoria en el mismo bar un cocinero, a las horas de servir la comida, aunque no está comprobado si pudiera tener alguna relación. Según la Policía, la familia de esta persona podría pedir que se exhumara el cadáver, si no fue incinerado, para comprobar si quedan restos del producto, si es que los hubiera.