El Ejército de Tierra organiza un campamento militar para 1.800 efectivos en la Fidma de Gijón

Campamento militar organizado en la FIDMA de Gijón
Campamento militar organizado en la FIDMA de Gijón - GOBIERNO DE ESPAÑA
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 10:27

OVIEDO, 22 May. (EUROPA PRESS) -

En el marco de las celebraciones a desarrollar, con motivo del día de las Fuerzas Armadas 2024 (DIFAS 24), el Ejército de Tierra organiza un campamento militar para 1800 efectivos en el recinto ferial (Fidma) de Gijón.

Según indican desde el Gobierno de España, la Unidad de Apoyo Logístico (UAL) prestará apoyos al personal y medios participantes en todas estas actividades en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón y en el Acuartelamiento Cabo Noval de Siero.

La UAL está compuesta por 150 militares, principalmente provenientes de la Agrupación de Apoyo Logístico 61 (AALOG 61) con sede principal en Valladolid y subsedes en Burgos, Vitoria e Ibeas de Juarros (Burgos), contando así mismo con apoyos materiales y personales de la Agrupación de Transporte 1 (AGTP 1) de Madrid, de las Agrupaciones de Apoyo Logístico 11 de Colmenar Viejo, 21 de Sevilla, 41 de Zaragoza, todas ellas dependientes de la Brigada Logística (BRILOG), además del Mando de Ingenieros (MING) y del Mando de Transmisiones (MATRANS).

Se tiene previsto en la Fidma dar apoyo logístico con unas capacidades de alojamiento, manutención y servicios generales para un contingente aproximado de 1.800 militares (de los cuales 130 son mujeres) pertenecientes al Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio de unidades repartidas por todo el territorio español.

Asimismo, la UAL ha dimensionado el refuerzo de capacidades a prestar, para un contingente de 300 personas, que se encuentran alojadas en el Acuartelamiento Cabo Noval.

La UAL ha montado un campamento militar en la FIDMA, encontrándose en condiciones de proporcionar desde el día 19 al 27 de mayo los apoyos logísticos que se le requieran en las funciones logísticas de abastecimiento, mantenimiento, transporte y asistencia sanitaria. Entre otros cometidos pueden citarse el montaje de taquillas, literas de campaña, duchas, medios de ablución o todas las comidas del personal alojado en la misma.

A reseñar la participación del MING, como organismo responsable de gestionar las acometidas eléctricas y las tomas de fontanería; el Matrans como unidad que garantiza la explotación de las redes de transmisiones mediante la instalación del satélite y la Unidad de Policía Militar como unidad encargada de la seguridad y adecuado control de las instalaciones.

Las cuatro cocinas de campaña con una capacidad aproximada para 600 personas cada una, un remolque cocina arpa para 200 personas y la posibilidad de confeccionar menús variados para celíacos, musulmanes e intolerantes a la lactosa. La alimentación ha sido gestionada en su mayor parte mediante la explotación local con proveedores de la zona.

Sesenta y un contenedores (cooperativa, frigoríficos y carga general.) Así mismo se cuenta con cinco grupos electrógenos de 600 KVA,s, uno de 165 KVA,s, ambulancias soporte vital avanzado (SVA) y ambulancias soporte básico (SVB).

De igual manera, la UAL tiene previsto dar apoyo logístico, tanto en Oviedo como en Gijón y Avilés, a las diferentes actividades programadas: presencia naval y exposición estática de material, revista naval, exhibición dinámica, desfile aéreo, presencia aérea y desfile terrestre como acto principal del DIFAS 24.

Este apoyo, no habría sido posible sin la colaboración de la Cámara de Comercio y del Ayuntamiento de Gijón que han cedido las instalaciones del recinto ferial para que pueda convertirse en un improvisado campamento militar.

De esta manera, la Brigada Logística haciendo honor a su lema 'Orgullo de servir' se ha volcado en proporcionar los mejores apoyos a todo el personal que participa en los actos centrales del DIFAS 24, que tienen lugar en Asturias, poniendo de relieve la profesionalidad y el buen hacer de cuantos han hecho posible este montaje.

Contador

Leer más acerca de: